Crítica de Gladiator II por Pinwi

Redactada: 2025-02-24
Gladiator II es una película de acción épica y dramática, protagonizada por Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn,.... Vuelve para dirigir Ridley Scott.

Años después de los eventos de la primera entrega, el joven guerrero conocido como Hanno vive en Numidia, pero cuando el hambre de expansión de Roma, ahora gobernada por dos emperadores gemelos, llama a su puerta, su pasado también lo hará. Con la ayuda de un mercader de gladiadores, podrá volver a Roma con la promesa de venganza.

Casi pongo en la sinopsis cierto detalle ya destripado en el tráiler y sinopsis oficiales, un detalle que habría estado mejor guardarse para dar la sorpresa viendo la película, pero pensaron (seguramente con razón) que sería un mayor reclamo si desvelaban eso. Y así es como comienza el harakiri de esta segunda entrega. Y yo pregunto... ¿por qué Ridley, por qué?

Vaya por delante que esto es la secuela de una de mis películas favoritas, por la historia en sí, los personajes, el reparto, la ambientación, las escenas de acción, pero también, por la música. ¿Qué ha pasado con la música?? Hanz Zimmer dijo que no repetiría en la composición porque corría el riesgo de copiarse a sí mismo o de ser objeto de críticas fáciles. Así que la banda sonora, excepto cierto tema melódico, es otra y eso, en las escenas de batalla, se ha notado muchísimo. No es la música de Gladiator. Es una música de turno de peli de turno.

Sigamos.
Más dinero no necesariamente supone mayor calidad, pero de acuerdo, el apartado visual, tanto vestuario como las imágenes del Coliseo sobre todo, están muy bien.... en casi todas las escenas.

Muchos historiadores han arremetido contra esta película por su falta de rigor histórico, pero no han debido ver la primera película, ni la Napoleón del mismo director.

En cuanto a la trama y personajes, de verdad creo que no era necesario conectar las películas de esta manera. Incluso podría haber hecho casi la misma historia y haberla llamado "Érase una vez en Roma". Lo cual además ayudaría a justificar el batiburrillo de personajes y subtramas que tenemos, que no son pocas. Pero no por meter tanto, mejora. A nivel de personajes únicamente voy a salvar al del amigo Denzel. Creo que es realmente el único personaje escrito y desarrollado con mimo, aquí si hubo algo de sorpresa con este villano encubierto . En cuanto a Pedro Pascal, ha sido decepcionante que tuviera tanta cancha en la promoción y verle relegado a un tercer plano en la cinta. En cuanto al protagonista, sería injusto comparar, así que no lo haré, pero sí que, manteniendo las distancias, cumple, o al menos no patina. Venga, salvo también a Connie Nielsen, que sigue siendo una muy elegante dama de Roma.

En cuanto a las escenas de acción, vale, mucho trabajo técnico detrás y tal, pero tenemos idas de pinza varias, como los monos , cuyos efectos visuales aquí sí que son sorprendentemente horrorosos, o el tipo montado en rinoceronte . Y luego está la naumaquia , que también sale en el tráiler y de la que esperaba mucho, pero acabó siendo una escena mucho más del montón de lo que deseaba.

Ridley Scott ha cogido una de las mejores películas épicas de todos los tiempos (claramente, desde mi punto de vista), para darnos un nuevo espectáculo palomitero, esta vez cargado de excesos (y muy corto de épica), como excesivo es su amor propio, (mandado a la m***** a casi todo el mundo que ha hablado mal de Gladiator II, como ya hizo con Napoleón). Pero es que la primera entrega, era mucho más que un espectáculo palomitero.

Insisto en que podría haber traído una historia de Roma independiente de Gladiator, en lugar de una secuela tardía que nadie esperaba y casi nadie deseaba.

Al final, para comer palomitas es válida, pero también olvidable.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios