Crítica de Feliz día de tu muerte por gjulo
Redactada: 2024-04-14
Después de fusionar "Origen" y el cine de exorcismos en la lamentable "Incarnate", a los chicos de Blumhouse se les siguen ocurriendo ideas geniales que sin duda algún día les llevarán a hacer una "Annabelle" en el espacio, y por eso han vuelto con otra combinación improbable: "El día de la marmota" con un giro slasher y de esta genial idea sale “Feliz día de tu muerte”. No hay nada nuevo en el truco de la trama en bucle temporal, que ahora se utiliza principalmente para episodios especiales de series de televisión fantásticas, pero cuando se piensa en ello, combinarlo con el trillado y muy parodiado género del slasher no parece tan estúpido como para romper sus códigos demasiado familiares. Por desgracia, aunque ”Feliz día de tu Muerte” lo hace un poco mejor que "Incarnate" en su categoría híbrida (no es difícil), la película de Christopher B. Landon es una triste decepción, ya que no consigue renovar ninguno de los dos géneros que utiliza...
Tras una noche de borrachera, Tree empieza a revivir el día de su cumpleaños, al final del cual siempre es asesinada por un desconocido enmascarado. Para escapar, se da cuenta de que tiene que averiguar quién lo hizo... El amante despechado, el profesor casado, la hija insufrible, el nuevo amante y algunos más… pero ¿quién se esconde tras esa máscara absolutamente ridícula de bebé gordo y está decidido a asesinar a Tree? Este es el gran enigma de "Feliz Día de tu Muerte". Hay que decir que Tree es la típica joven estudiante rubia ensimismada, miembro de una hermandad en un campus americano por lo que la lista de sospechosos que la quieren muerta es muy larga (también se podría añadir al espectador). El problema es que se pierde rápidamente el interés en todo esto porque la película resulta ser confusamente plana. Cuando lees un argumento así, es obvio que estás salivando ante la idea de una buena dosis de diversión y suspense sangriento. Pero si este es el principal motivo, no la veas porque la decepción va a ser grande, ya que esta película carece por completo de todo ello. Apegándose suavemente a los trillados clichés del concepto de bucle temporal, la película se contenta con utilizar los peores clichés de la teen-movie universitaria para llevar a su heroína por un camino moralista. Nunca divertida, nunca sangrienta, “Feliz día de tu muerte" no es más que un producto de consumo destinado a un público adolescente, incluso preadolescente, terriblemente olvidable desde los primeros minutos.Ni siquiera consigue deshacerse de las incoherencias de semejante planteamiento (¿por qué no se va al otro lado de la Tierra cuando se despierta, o se queda en un lugar lleno de gente en lugar de aislarse constantemente?) , la película es sólo una especie de cosa dulce cuyo verdadero propósito es difícil de entender (ni siquiera para los adolescentes que se sentirán completamente engañados, son más listos que eso).
El acto final es un bienvenido intento de destilar una semblanza de duda en cuanto a la identidad del asesino, pero si tienes más de 12 años, descubrirás lo que está pasando demasiado pronto, en los primeros minutos ya sabes quien es el asesino por lo que el resto de la película sobra. Al final, lo único que recordaremos es la bonita interpretación de Jessica Rothe, que hace soportable lo que no debería serlo. Todo un logro.
Tras una noche de borrachera, Tree empieza a revivir el día de su cumpleaños, al final del cual siempre es asesinada por un desconocido enmascarado. Para escapar, se da cuenta de que tiene que averiguar quién lo hizo... El amante despechado, el profesor casado, la hija insufrible, el nuevo amante y algunos más… pero ¿quién se esconde tras esa máscara absolutamente ridícula de bebé gordo y está decidido a asesinar a Tree? Este es el gran enigma de "Feliz Día de tu Muerte". Hay que decir que Tree es la típica joven estudiante rubia ensimismada, miembro de una hermandad en un campus americano por lo que la lista de sospechosos que la quieren muerta es muy larga (también se podría añadir al espectador). El problema es que se pierde rápidamente el interés en todo esto porque la película resulta ser confusamente plana. Cuando lees un argumento así, es obvio que estás salivando ante la idea de una buena dosis de diversión y suspense sangriento. Pero si este es el principal motivo, no la veas porque la decepción va a ser grande, ya que esta película carece por completo de todo ello. Apegándose suavemente a los trillados clichés del concepto de bucle temporal, la película se contenta con utilizar los peores clichés de la teen-movie universitaria para llevar a su heroína por un camino moralista. Nunca divertida, nunca sangrienta, “Feliz día de tu muerte" no es más que un producto de consumo destinado a un público adolescente, incluso preadolescente, terriblemente olvidable desde los primeros minutos.Ni siquiera consigue deshacerse de las incoherencias de semejante planteamiento (¿por qué no se va al otro lado de la Tierra cuando se despierta, o se queda en un lugar lleno de gente en lugar de aislarse constantemente?) , la película es sólo una especie de cosa dulce cuyo verdadero propósito es difícil de entender (ni siquiera para los adolescentes que se sentirán completamente engañados, son más listos que eso).
El acto final es un bienvenido intento de destilar una semblanza de duda en cuanto a la identidad del asesino, pero si tienes más de 12 años, descubrirás lo que está pasando demasiado pronto, en los primeros minutos ya sabes quien es el asesino por lo que el resto de la película sobra. Al final, lo único que recordaremos es la bonita interpretación de Jessica Rothe, que hace soportable lo que no debería serlo. Todo un logro.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios