Redactada: 2024-10-22
Aunque podríamos habernos temido lo peor, "Elimimado" resulta ser una sorpresa bastante agradable, precisamente el tipo de largometraje cuyo concepto consigue trascender todo a su paso.
De hecho, no es el contenido, que, rodado de forma convencional, sería tan trepidante como un episodio de la serie Pretty Little Liars (y no es un cumplido: un año después del suicidio de un amigo común, un grupo de jóvenes son acosados en internet por un misterioso desconocido que sacará a la luz sus secretos más íntimos -¡vaya, nunca se había visto nada igual! ) que "Eliminado" consigue destacar, sino en la forma en que dinamita por completo su historia a través de una producción basada únicamente en una pantalla de ordenador y, por tanto, en Skype, Youtube, Facebook, ventanas de Messenger, etcétera.
La película es muy inteligente, y al final no cuenta gran cosa, pero consigue cautivar en todo momento captando la emoción de los personajes a través de la vacilación de una palabra tecleada o la expectación de una respuesta (todos hemos pasado por eso), utilizando las funciones de las redes sociales de forma agónica o creando auténticas escaladas de suspense en las conversaciones a través de Skype.
Mucho más convincente que “Open Windows”, del mismo estilo (cuya última parte daba un montón de vueltas de tuerca absurdas, olvidando la inteligencia de su concepto), “Eliminado” hace un uso maravilloso de su forma distintiva para mantener al espectador al borde de su asiento.
Pero sólo esperamos que en el futuro este género visual (porque sin duda está destinado a convertirse en un género del mismo modo que el found-footage, te guste o no, vas a tener que acostumbrarte a él) se utilice al servicio de una historia mucho más original.
De hecho, no es el contenido, que, rodado de forma convencional, sería tan trepidante como un episodio de la serie Pretty Little Liars (y no es un cumplido: un año después del suicidio de un amigo común, un grupo de jóvenes son acosados en internet por un misterioso desconocido que sacará a la luz sus secretos más íntimos -¡vaya, nunca se había visto nada igual! ) que "Eliminado" consigue destacar, sino en la forma en que dinamita por completo su historia a través de una producción basada únicamente en una pantalla de ordenador y, por tanto, en Skype, Youtube, Facebook, ventanas de Messenger, etcétera.
La película es muy inteligente, y al final no cuenta gran cosa, pero consigue cautivar en todo momento captando la emoción de los personajes a través de la vacilación de una palabra tecleada o la expectación de una respuesta (todos hemos pasado por eso), utilizando las funciones de las redes sociales de forma agónica o creando auténticas escaladas de suspense en las conversaciones a través de Skype.
Mucho más convincente que “Open Windows”, del mismo estilo (cuya última parte daba un montón de vueltas de tuerca absurdas, olvidando la inteligencia de su concepto), “Eliminado” hace un uso maravilloso de su forma distintiva para mantener al espectador al borde de su asiento.
Pero sólo esperamos que en el futuro este género visual (porque sin duda está destinado a convertirse en un género del mismo modo que el found-footage, te guste o no, vas a tener que acostumbrarte a él) se utilice al servicio de una historia mucho más original.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios