Crítica de El verano de Kikujiro por MrPenguin
Redactada: 2021-12-14
Gran sorpresa la que me he llevado con esta película, seguramente la más personal de la filmografía de Takeshi Kitano y la primera con la que el cineasta ha logrado llegarme de una manera especial. En 'El verano de Kikujiro', Kitano nos cuenta la historia de Masao, un niño que vive con su abuela y que decide aprovechar el aburrimiento y la soledad del verano para ir a buscar a su madre, la cual se fue hace años a buscar trabajo y jamás regresó. Una vecina de la abuela propone que su marido Kikujiro, un ex yakuza vividor y caradura, acompañe al pequeño en su aventura. Este curioso personaje (interpretado por el mismo Kitano) está inspirado en el propio padre del director, Kikujiro Kitano, algo que le da una nueva dimensión emocional a la película y a la peculiar relación entre Masao y Kikujiro.
Kitano se alejaba así de sus habituales historias de violencia para dejarnos una cálida road movie cargada de momentos emotivos, situaciones algo surrealistas y un humor 100% made in Kitano (recordemos que este hombre fue el creador de lo que aquí en España conocimos como 'Humor Amarillo', para que os hagáis una idea de sus gustos cómicos). A través de esas experiencias y acompañados por una cuidada fotografía y la delicada banda sonora del gran Joe Hisaishi (colaborador habitual de Studio Ghibli), ambos personajes irán conociéndose mutuamente, estrechando lazos y aprendiendo el uno del otro mientras tratan de culminar su búsqueda. Está claro que hay que conectar con el peculiar estilo de Kitano, pero los que lo hagan encontrarán aquí una simpática y entrañable historia filmada con mucha sensibilidad y encanto. Una de esas películas que te dibujan una sonrisa en la cara y que siempre recuerdas con cariño.
Kitano se alejaba así de sus habituales historias de violencia para dejarnos una cálida road movie cargada de momentos emotivos, situaciones algo surrealistas y un humor 100% made in Kitano (recordemos que este hombre fue el creador de lo que aquí en España conocimos como 'Humor Amarillo', para que os hagáis una idea de sus gustos cómicos). A través de esas experiencias y acompañados por una cuidada fotografía y la delicada banda sonora del gran Joe Hisaishi (colaborador habitual de Studio Ghibli), ambos personajes irán conociéndose mutuamente, estrechando lazos y aprendiendo el uno del otro mientras tratan de culminar su búsqueda. Está claro que hay que conectar con el peculiar estilo de Kitano, pero los que lo hagan encontrarán aquí una simpática y entrañable historia filmada con mucha sensibilidad y encanto. Una de esas películas que te dibujan una sonrisa en la cara y que siempre recuerdas con cariño.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios