Crítica de El último viaje del Demeter por Pinwi
Redactada: 2024-07-23
El último viaje del Deméter es una película de intriga con tintes de terror, protagonizada por Corey Hawkins y Aisling Franciosi.
En la novela de Drácula de Bram Stoker, se incluye un diario del barco en el que Drácula fue transportado de Rumanía a Inglaterra. Esta película está basada en ese diario.
Los marineros de un buque mercante a finales del siglo XIX, se echarán a la mar sin saber que entre su cargamento, se encuentra un poderoso mal.
De esas películas que basan su atractivo en una atmósfera oscura, en la que 'la criatura', por llamarlo de alguna forma, casi nunca se muestra del todo. Juega con las sombras, la poca luz, la velocidad del monstruo que les está dando caza.
En general me ha parecido entretenidilla, apenas logra provocar sustos y la atmósfera no es que llegue a dar miedo, pero sí que tiene sus momentos tensos.
Visualmente me ha parecido atractiva, con una buena ambientación y buenos actores entre los que también se incluyen Liam Cunningham, David Dastmalchian y el español Javier Botet dándole cuerpo al bicho.
No ha estado mal, aunque tampoco ha sido para tirar cohetes. Es mejor verla sin demasiadas expectativas.
En la novela de Drácula de Bram Stoker, se incluye un diario del barco en el que Drácula fue transportado de Rumanía a Inglaterra. Esta película está basada en ese diario.
Los marineros de un buque mercante a finales del siglo XIX, se echarán a la mar sin saber que entre su cargamento, se encuentra un poderoso mal.
De esas películas que basan su atractivo en una atmósfera oscura, en la que 'la criatura', por llamarlo de alguna forma, casi nunca se muestra del todo. Juega con las sombras, la poca luz, la velocidad del monstruo que les está dando caza.
En general me ha parecido entretenidilla, apenas logra provocar sustos y la atmósfera no es que llegue a dar miedo, pero sí que tiene sus momentos tensos.
Visualmente me ha parecido atractiva, con una buena ambientación y buenos actores entre los que también se incluyen Liam Cunningham, David Dastmalchian y el español Javier Botet dándole cuerpo al bicho.
No ha estado mal, aunque tampoco ha sido para tirar cohetes. Es mejor verla sin demasiadas expectativas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios