Crítica de El último por Selasor

Redactada: 2021-08-28
'El último' es la primera película en la que encontramos movimientos de cámara, es decir, la película liberadora del estatismo habitual en los primeros años del cine. Que Murnau era un adelantado de su tiempo es un hecho que se comprueba con cada una de sus películas. Asombrosa es su hazaña con esos travelling que realiza, pero también los planos subjetivos en los que se nos pone en la piel del personaje en estado ebrio de forma ejemplar. Murnau consigue mostrar perfectamente el cruel destino que la simple edad le causa a su protagonista, quien se ve humillado al dejar de trabajar como portero para pasar a servir en el baño del hotel, en este sentido -y su lenguaje formal- está lo maravilloso de esta obra. Argumentalmente ya me parece bastante más sencilla y va de más a menos, olvidando por completo ese horroroso epílogo impuesto por la productora. Una de las piezas clave del cine mudo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El último