Crítica de El terror no tiene forma por Lince
Redactada: 2024-10-29
The Blob: El terror no tiene forma, interesante y más que divertida película de terror dirigida por Chuck Russell en el que también colabora como guionista de la película.
Largometraje de la década de los ochenta, cuando la ves se nota y lo agradeces, siempre que veo una película de esta época y de los noventa es volver a la infancia. En una época donde el Blandi Blug o coloquialmente "blandiblú" estaba muy de moda entre la chiquillería aparece esta película, ¿la idea surge de ahí? no lo sé, pero el argumento de esta divertida y entretenida película es ese. Un Blandi Blug alienígena llega a la Tierra a través de un meteorito y no es un Blandi Blug cualquiera, este es un auténtico asesino en serie que hará el terror de los habitantes de un pequeño pueblo, Arborville.
Como protagonistas de la película tendremos a una jovencita muy guapa, Meg Penny, interpretado por Shawnee Smith y a un auténtico macarra, Brian Flagg, interpretado por Kevin Dillon, que de forma accidental se toparán con este extraño ser y de forma instintiva serán los que intenten ayudar a las personas que son atacados por este enorme Blandi Blug (se va haciendo más grande cuantas más persona devore) e intentar interceptarlo. También aparece el gobierno con sus científicos de turno, no podían faltar.
La interpretaciones no son una maravilla pero son muy correctas y creíbles, y por su puesto con ese tono ochentero. El actor que más me ha llamado la atención es al que interpreta a Brian, un auténtico Yoyas, un placa placa de la vida. Aquí hace un pequeño cameo Erika Eleniak, ex chica Playboy y que la reconocerás por ser una de las socorristas en Los Vigilantes de la Playa.
Con respecto a la ambientación la veo muy lograda y los efectos especiales pues unas veces te dan una de cal y otra de arena, hay de todo, algún momento de cutrerío importante pero en líneas generales son bastante decentes, parece una película de serie B pero no me atrevería a asegurarlo.
Una película muy palomitera, con un buen ritmo desde el principio hasta el final, que por cierto hablando del final, me ha parecido una salida muy creíble y nada cutre ni esperpéntica. Creo que es una película que suele gustar al espectador, porque es la típica que te dejas llevar y la disfrutas, donde uno de sus puntos fuertes es la cantidad de muertes que hay, puede parecer gore, pero no llega a tanto, aunque son muertes asquerositas.
Personalmente si la recomiendo por entretenida, no es la típica de sobresaltos pero es la típica del bicho que aniquila personas pero con un argumento en general sólido y creíble, he visto películas muchísimo peores y este no es el caso.
P.D. Hay una escena donde se produce una agresión sexual, protagonizada por Erika Eleniak, que hoy en día dudo que se hubiera realizado en esta película aunque su desenlace puede satisfacer al público en general. Por cierto, curioso maletero del agresor sexual.
Largometraje de la década de los ochenta, cuando la ves se nota y lo agradeces, siempre que veo una película de esta época y de los noventa es volver a la infancia. En una época donde el Blandi Blug o coloquialmente "blandiblú" estaba muy de moda entre la chiquillería aparece esta película, ¿la idea surge de ahí? no lo sé, pero el argumento de esta divertida y entretenida película es ese. Un Blandi Blug alienígena llega a la Tierra a través de un meteorito y no es un Blandi Blug cualquiera, este es un auténtico asesino en serie que hará el terror de los habitantes de un pequeño pueblo, Arborville.
Como protagonistas de la película tendremos a una jovencita muy guapa, Meg Penny, interpretado por Shawnee Smith y a un auténtico macarra, Brian Flagg, interpretado por Kevin Dillon, que de forma accidental se toparán con este extraño ser y de forma instintiva serán los que intenten ayudar a las personas que son atacados por este enorme Blandi Blug (se va haciendo más grande cuantas más persona devore) e intentar interceptarlo. También aparece el gobierno con sus científicos de turno, no podían faltar.
La interpretaciones no son una maravilla pero son muy correctas y creíbles, y por su puesto con ese tono ochentero. El actor que más me ha llamado la atención es al que interpreta a Brian, un auténtico Yoyas, un placa placa de la vida. Aquí hace un pequeño cameo Erika Eleniak, ex chica Playboy y que la reconocerás por ser una de las socorristas en Los Vigilantes de la Playa.
Con respecto a la ambientación la veo muy lograda y los efectos especiales pues unas veces te dan una de cal y otra de arena, hay de todo, algún momento de cutrerío importante pero en líneas generales son bastante decentes, parece una película de serie B pero no me atrevería a asegurarlo.
Una película muy palomitera, con un buen ritmo desde el principio hasta el final, que por cierto hablando del final, me ha parecido una salida muy creíble y nada cutre ni esperpéntica. Creo que es una película que suele gustar al espectador, porque es la típica que te dejas llevar y la disfrutas, donde uno de sus puntos fuertes es la cantidad de muertes que hay, puede parecer gore, pero no llega a tanto, aunque son muertes asquerositas.
Personalmente si la recomiendo por entretenida, no es la típica de sobresaltos pero es la típica del bicho que aniquila personas pero con un argumento en general sólido y creíble, he visto películas muchísimo peores y este no es el caso.
P.D. Hay una escena donde se produce una agresión sexual, protagonizada por Erika Eleniak, que hoy en día dudo que se hubiera realizado en esta película aunque su desenlace puede satisfacer al público en general. Por cierto, curioso maletero del agresor sexual.
Guion
4 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios