Redactada: 2021-04-01
El Señor de las Moscas. Película de 1990 y adaptación literaria del libro escrito por William Golding. Tiene una mezcla de cine de aventuras infantil ochentero, pero con ese tinte menos alegre, más setentero por decirlo de alguna forma, oscuro; no es una película al estilo Goonies no, por lo que hay que tener eso en cuenta.

Recuerdo al verla que me transmitía sensaciones encontradas, ya que si bien reflejaba las aventuras de unos niños náufragos con todo lo que eso podía conllevar de crear una nueva civilización o forma de hacer las cosas, asumiendo que pudiera ser mejor que lo conocido, o fácil sólo con buena voluntad o ganas. A lo largo del metraje, queda totalmente clarificado que las cosas no son tan sencillas de hacer, y más aún, con ese punto de vista adolescente-inocente, y no tan inocente que va pasando a ser trágico.

El equilibrio del tono de la película es complejo, pues para muchos ese tono dulce de la aventura con ese tono agrio de las controversias y problemas hace que no sepan bien para qué público es, quedando muy oscura a gusto de muchos padres para niños, o quedando suave para un público adulto; de todas formas, la evolución de las situaciones desde una aventura de investigación en la isla hasta la batalla de bandos y la muerte y asesinato , da ese punto diferente para el que haya que estar preparado y saber a qué público destinarlo y como dosificar.

El reflejo de la sociedad y las formas de construirla, demuestra sus múltiples variantes y la complejidad que tiene establecer vínculos de comunidad, egos y poderes que se ven reflejados en las formas más salvajes sin condicionantes externos que los varíen. Se podrá estar de acuerdo o no, criticar la forma que tiene la película de contarlo en comparación con el libro, aún así, mantiene bastantes simbolismos y capas que se pueden entender e identificar, con todo lo que significa la inocencia y el fin de ella, las madre, la carne, etc..

A momentos puede parecer dura sobre todo si vas con intención de aventura alegre, pero es una buena forma de ver el comportamiento humano. reflejando que la intolerancia o el odio son más fáciles y proclives a aparecer, que el hecho de construir en positivo en sociedad, que es duro y que requiere mucho esfuerzo no sólo de uno, sino de todos; y va bien recordarlo de vez en cuando.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios