Crítica de El señor de las moscas por Obscuritas
Redactada: 2021-03-28
Incluso sin verla, e independientemente de que te guste más o menos, es innegable el valor que tiene, sobre todo cuando ves otras películas o series y ves que alguien comenta comparándola con esta obra, o si sólo con leer la sinopsis piensas en series como Perdidos, Los 100, The society o The wilds, con mayor o menor parecido pero seguro que tomándola como referencia. Cuando una obra es tan conocida, versionada u homenajeada, algo tiene que tener.
Ahora, respecto a la película, ya que no he leído el libro y no puedo comparar. Lo más interesante de todo es ver la evolución de todos los personajes, es curioso que en escasa hora y media de metraje se pueda meter tanto y evolucionar tanto, y también la sociedad que crean en esa isla en la que tienen que aprender cómo sobrevivir. Se debaten entre ser militares, intentar ser adultos o ser simplemente lo que son, niños, y se tratan temas muy interesantes como si el hombre es bueno por naturaleza o si el hacer las cosas como los adultos tiene que ser necesariamente bueno o incluso útil. También pasan por la democracia, la anarquía e incluso la dictadura, y por distintos estados de ánimo desde la esperanza de ser rescatados, la alegría por estar en un lugar en el que pueden hacer lo que quieran, la necesidad de sobrevivir o convertirse en completos salvajes.
Me ha resultado entretenida y se me ha hecho corta, para bien y para mal, coincido en el que no le habría venido mal algo más de metraje para contar un poco más, tanto el principio como el final me han resultado muy bruscos. Pero no sólo es entretenida o una película de aventuras, también es de pura supervivencia y tiene momentos bastante duros. Probablemente no es una película que hubiera visto por mí misma sin estar en el desafío, así que me alegro de haberla descubierto, me ha gustado.
Ahora, respecto a la película, ya que no he leído el libro y no puedo comparar. Lo más interesante de todo es ver la evolución de todos los personajes, es curioso que en escasa hora y media de metraje se pueda meter tanto y evolucionar tanto, y también la sociedad que crean en esa isla en la que tienen que aprender cómo sobrevivir. Se debaten entre ser militares, intentar ser adultos o ser simplemente lo que son, niños, y se tratan temas muy interesantes como si el hombre es bueno por naturaleza o si el hacer las cosas como los adultos tiene que ser necesariamente bueno o incluso útil. También pasan por la democracia, la anarquía e incluso la dictadura, y por distintos estados de ánimo desde la esperanza de ser rescatados, la alegría por estar en un lugar en el que pueden hacer lo que quieran, la necesidad de sobrevivir o convertirse en completos salvajes.
Me ha resultado entretenida y se me ha hecho corta, para bien y para mal, coincido en el que no le habría venido mal algo más de metraje para contar un poco más, tanto el principio como el final me han resultado muy bruscos. Pero no sólo es entretenida o una película de aventuras, también es de pura supervivencia y tiene momentos bastante duros. Probablemente no es una película que hubiera visto por mí misma sin estar en el desafío, así que me alegro de haberla descubierto, me ha gustado.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios