Redactada: 2025-02-02
El Profesor de Esgrima. Por el tráiler parece que va a ser la historia de una aprendiz y un maestro, con ese aderezo masculino-femenino que podría ser el foco principal de la historia, pero no es así. Es más bien el retrato de una época en que el honor y la afrenta entre personajes de cierto estatus, se solucionaba con la cultura del duelo, no siendo permitido oficialmente, pero sí de forma no oficial, incluyendo a instituciones y medios que estaban informados de ello.

En ese contexto, tenemos a Francia a finales del siglo XIX, una escuela de esgrima, maestros, aprendices, prensa escrita, junto con reivindicaciones femeninas por parte de las mujeres. El centro de la historia es el maestro de esgrima Clément Lacaze interpretado por Roschdy Zem, ya que los hechos que se van sucediendo le tienen a él como nexo común, tanto en lo que confiere a los duelos iniciales, así como ese enlace con el apartado femenino, en sus diferentes puntos de contacto. Mención especial también al personaje de Marie-Rose Astié, que se basa en un personaje histórico de la época, y que está interpretado de manera muy eficiente por Doria Tillier, desplegando elegancia, sensualidad y carácter (bien entendido).

La fotografía denota sobriedad y elegancia, y la forma de enfocar los duelos es clara y natural, mostrándose de forma no artificiosa, cosa que se agradece en el contexto general de la película. El vestuario también ayuda a reflejar el contexto de la época, partiendo de la base en que los personajes sobre los que se trata, tienen cierto estatus y los problemas son los propios de su clase. Los héroes de guerra tienen sus traumas internos y eso, aunque se refleje de forma velada, o incluso con imágenes de pinturas en ciertos momentos, se observa en la cara y gestualidad del maestro; aunque ella en ciertos momentos, le recordará que no se ha dado cuenta del "primer asalto" (esta escena es muy sensual y elegante, directa pero no soez .

Puede ser que a cierta parte del público le pueda parecer que no acaba de suceder mucho, o que se enlazan duelos de una manera poco interesante, no profundizando a fondo en alguna de las tramas o géneros que se proponen inicialmente. Es esa parte sobria que, puede atraer, como ha sido mi caso, pero que se puede entender también, que aleje a otros.

Si el contexto, la sutileza, y esa sobriedad elegante te atrae, ganará puntos cuando las veas. Si no, es posible que puedas encontrarla inconcreta y poco expresiva. A mi personalmente me ha gustado más de lo que me pensaba, y tampoco sabía muy bien que me iba a encontrar, pero esa elegancia sugerente, me ha ganado.
Guion
3 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El profesor de esgrima