Redactada: 2024-05-01
Estrenada en 1993, Jane Campion ha realizado un excelente trabajo al extraer las mejores cualidades que conforman los clásicos del cine dramático y apasionado. Esta obra magistral y muy lograda mezcla con originalidad melancolía, amor y música. "El piano", única en su género, está en la liga de los grandes y muy cerca de los clásicos del género. Una verdadera obra maestra, esta sensacional pieza consigue hacer rimar el amor con el piano, en una historia profundamente conmovedora donde melodía y emoción se entrelazan. Conmovedora, incluso sobrecogedora, esta película, trabajada hasta el extremo, demuestra una vez más que el amor y el cine pueden combinarse maravillosamente sin caer en la caricatura romántica ni en la vulgaridad artificial de muchos de sus coetáneos. Aquí no hay comedia, ni desenfado, ni romanticismo. Por encima de todo, "El piano" es una aterradora y fascinante lección de vida. Enfréntese a una obra profundamente humana, extremadamente conmovedora y realista. Bastante accesible en su conjunto, nunca fácil y siempre monstruosamente precisa, esta historia de amor oculto, sentimientos callados y pasiones a veces sulfurosas, a veces furiosas, pero siempre entrelazadas. Es una historia humana, sencilla pero madura y lograda. Jane Campion pinta un inquietante cuadro de deseos y temores. Distintas visiones del amor, forzado, oculto o en duelo. El guión, sencillo pero "tan verdadero", es la columna vertebral de esta obra singular. En efecto, las múltiples sensaciones y asombros que nos proporciona, su desarrollo aplomado, totalmente controlado y nunca lineal confirman el lugar casi preponderante que ocupa.
La puesta en escena realza el argumento. La composición artística es sobria y maravillosa (¡admiren los contrastes y las luces!). El trabajo de cámara, aunque también despojado, destila el erotismo y la emoción que destila constantemente la película. El paisaje exterior es igualmente bello. Ningún elemento superfluo está fuera de lugar. El ritmo lento y soberbiamente desconcertante de la película y los giros cada vez más tortuosos que toma también son casi perfectos. Los sentimientos de los personajes evolucionan a la par que los nuestros, y sus acciones, a veces extremas y desesperadas, siempre dan en el clavo y nos llegan directamente al corazón. La trama es ejemplar, ofreciendo una mirada casi filosófica y contemplativa sobre el amor físico y moral, los celos y la pasión erótica de la música (en este caso, el piano, puesto en primer plano por una excelente banda sonora). Los sentimientos, complejos y a menudo sublimados, a veces primarios e instintivos, hacen que la película sea verdaderamente sensual. El filme también examina la relación entre pueblos y culturas diferentes, entre la incomprensión y el etnocentrismo, en las fronteras de la etnología. Una corteza espesa y reflectante envuelve " El piano", un álamo imponente cuya savia abunda en innumerables riquezas.
Las interpretaciones son tan fabulosas como la propia película. Los dos "Hombres" (Sam Neil y Harvey Keitel), opuestos y desgarrados en su amor, asumen sus papeles con una naturalidad y una credibilidad extremas, aunque son esencialmente las dos intérpretes femeninas las que atraen nuestra atención. La joven Anna Paquin demuestra un enorme talento y habilidad, y nos deja literalmente boquiabiertos. Holly Hunter, que asume el papel principal, es muy sobria y entrañable. Sus gestos y expresiones faciales dan vida a su personaje mudo, haciéndolo a la vez inquietante y sensual, además de muy expresivo. La actriz es profundamente precisa... ¡Emoción garantizada!
En conclusión, "El piano" tiene todos los ingredientes, la precisión, la pasión y la profesionalidad necesarias para realizar una película de tal envergadura. Original en su forma, lograda y extremadamente conmovedora, ¡se trata de una película verdaderamente magistral!
La puesta en escena realza el argumento. La composición artística es sobria y maravillosa (¡admiren los contrastes y las luces!). El trabajo de cámara, aunque también despojado, destila el erotismo y la emoción que destila constantemente la película. El paisaje exterior es igualmente bello. Ningún elemento superfluo está fuera de lugar. El ritmo lento y soberbiamente desconcertante de la película y los giros cada vez más tortuosos que toma también son casi perfectos. Los sentimientos de los personajes evolucionan a la par que los nuestros, y sus acciones, a veces extremas y desesperadas, siempre dan en el clavo y nos llegan directamente al corazón. La trama es ejemplar, ofreciendo una mirada casi filosófica y contemplativa sobre el amor físico y moral, los celos y la pasión erótica de la música (en este caso, el piano, puesto en primer plano por una excelente banda sonora). Los sentimientos, complejos y a menudo sublimados, a veces primarios e instintivos, hacen que la película sea verdaderamente sensual. El filme también examina la relación entre pueblos y culturas diferentes, entre la incomprensión y el etnocentrismo, en las fronteras de la etnología. Una corteza espesa y reflectante envuelve " El piano", un álamo imponente cuya savia abunda en innumerables riquezas.
Las interpretaciones son tan fabulosas como la propia película. Los dos "Hombres" (Sam Neil y Harvey Keitel), opuestos y desgarrados en su amor, asumen sus papeles con una naturalidad y una credibilidad extremas, aunque son esencialmente las dos intérpretes femeninas las que atraen nuestra atención. La joven Anna Paquin demuestra un enorme talento y habilidad, y nos deja literalmente boquiabiertos. Holly Hunter, que asume el papel principal, es muy sobria y entrañable. Sus gestos y expresiones faciales dan vida a su personaje mudo, haciéndolo a la vez inquietante y sensual, además de muy expresivo. La actriz es profundamente precisa... ¡Emoción garantizada!
En conclusión, "El piano" tiene todos los ingredientes, la precisión, la pasión y la profesionalidad necesarias para realizar una película de tal envergadura. Original en su forma, lograda y extremadamente conmovedora, ¡se trata de una película verdaderamente magistral!
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios