Redactada: 2024-06-11
Una de mis pasiones es la historia contemporánea y entre sus temas las causas y consecuencias de la segunda guerra mundial. Explican mucho de quien somos y que seremos Y si se mezclan con la música ya es de remate de ramona.
El Pianista del gueto de Varsovia es la biografía del artista Wladyslaw Szpilman, escrita por el propio protagonista tras los acontecimientos vividos.
Si la novela es desgarradora, Roman Polanski consigue casi igualar a las páginas, gracias a su delicada y poco pretenciosa dirección podrías aprender del maestro, S.S, que se te ve el plumero y a un espectacular Adrien Brody que se descubre ante las cámaras como un actor extraordinario ( lástima que no se prodigue más en este tipo de registros, o quizás este era su papel).
El director comentó que hacia años que estaba buscando una historia como esta para llevarla a la pantalla grande. Y bien que estaba olvidada porque la escribieron en el 1946 y pocos se atrevieron a hincarle el diente, ante la cruda exposición de los acontecimientos.
Porque aquí no hay ni un gramo de exageración, propaganda o sensiblería para envolver el producto para alegrar la digestión del espectador. Se sirve todo bien crudo y aderezado para el deleite de los que amamos la veracidad por delante del decoro.
Una joya.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios