Redactada: 2025-01-26
No he visto las películas originales, y del remake creo que he visto sólo un trozo, pero creo que a estas alturas todo el mundo sabe de qué va la historia, además de que el título deja poco a la imaginación, así que lo que es la película tiene poco factor sorpresa. Además, siendo una película de orígenes, como también dice el título, es de esperar más o menos lo que nos vamos a encontrar.

Will Rodman trabaja en un laboratorio experimentando un fármaco con simios, viendo grandes progresos en uno de ellos, lo que le da esperanzas de poder utilizarlo pronto en humanos, ya que su propio padre está enfermo. El caso es que termina llevándose a un adorable monito bebé a casa y vemos cómo se va volviendo más y más inteligente con el paso del tiempo. Pero las cosas se complican un poquito y al final todo se va de madre y... Pues eso, el título y tal.

La verdad es que no sabía qué me iba a encontrar, esta saga siempre me ha dado mucha pereza, pero no ha estado mal, y eso que imagino que en las siguientes ya habrá más acción y más todo, porque no podemos olvidar que aquí estamos en la introducción, en cómo se originó todo, en cómo los simios se fueron volviendo cada vez más inteligentes y adueñándose del mundo humano mientras los propios humanos se iban extinguiendo, algo que se va intuyendo desde bien avanzada la película y se confirma con la escena post créditos y también durante los propios créditos.

El comienzo es interesante, ver el desarrollo de César y dónde desemboca todo, y el final es obviamente la parte más potente y la que abre la puerta a lo que ahora son varias secuelas, pero por el centro se estanca un poco hasta que todo se pone en marcha de verdad. Tampoco ayuda James Franco, que no me encanta precisamente, y adoro a Draco Malfoy, pero Tom Felton aquí está para darle un par de guantazos, irónicamente porque vuelve a hacer casi que el mismo personaje. Luego tenemos a John Lithgow, que hace lo que puede con el personaje que tiene, Brian Cox que más o menos lo mismo, y Freida Pinto, que aporta más bien nada y tampoco me convence, así que la parejita me gusta cero. Y claro, Andy Serkis, que sigue llenándose de puntitos por todas partes para dar vida a César, el simio protagonista.

Pues he pasado de no saber si empezar esta saga a tener ganas de continuarla, porque si esta primera me ha resultado curiosa y entretenida, algo me dice que la siguiente lo será más, o eso espero, así que allá que voy. Y puede que incluso algún día vea la original, aunque ya la sorpresa no existe.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios