Crítica de El nombre de la rosa por Obscuritas
Redactada: 2023-05-31
La vi hace tiempo, pero confieso que la tenía completamente olvidada y siempre está bien volver a ver una película como esta.
A priori tiene muchos elementos para echar para atrás a alguien o para que se haga bola, el medievo, la religión, la duración... Pero es una película con una ambientación muy bien cuidada y que refleja muy bien lo que sería la Edad Media, con una localización de esas que te harían quedarte mirando arcos, techos y decoraciones varias, así como una biblioteca que hará las delicias de cualquiera al que le guste la literatura, con ejemplares de obras antiguas en su idioma original, algunas de ellas de edición única o muy difíciles de encontrar.
Pero sobre todo tenemos un misterio, diversas muertes se irán sucediendo y puede que alguno de esos libros tenga algo que ver, y la Inquisición aparecerá buscando brujas y herejes a los que torturar y quemar en la hoguera. Y para resolver el misterio tenemos a un ya veterano Sean Connery y a un jovencísimo Christian Slater haciendo una gran pareja de maestro y discípulo entre tantos frailes y abades entre los que también encontramos secundarios de lujo, como F. Murray Abraham, que siempre tiene cara de malo malísimo, o un Ron Perlman que se marca una pedazo de actuación en varios idiomas.
Sí que es cierto que le quitaría un poquito de duración, pero dejarse llevar por la ambientación y por el misterio, así como algún que otro acertijo, para llegar nada más y nada menos que al libro perdido de Aristóteles sobre la comedia, merecerá la pena.
A priori tiene muchos elementos para echar para atrás a alguien o para que se haga bola, el medievo, la religión, la duración... Pero es una película con una ambientación muy bien cuidada y que refleja muy bien lo que sería la Edad Media, con una localización de esas que te harían quedarte mirando arcos, techos y decoraciones varias, así como una biblioteca que hará las delicias de cualquiera al que le guste la literatura, con ejemplares de obras antiguas en su idioma original, algunas de ellas de edición única o muy difíciles de encontrar.
Pero sobre todo tenemos un misterio, diversas muertes se irán sucediendo y puede que alguno de esos libros tenga algo que ver, y la Inquisición aparecerá buscando brujas y herejes a los que torturar y quemar en la hoguera. Y para resolver el misterio tenemos a un ya veterano Sean Connery y a un jovencísimo Christian Slater haciendo una gran pareja de maestro y discípulo entre tantos frailes y abades entre los que también encontramos secundarios de lujo, como F. Murray Abraham, que siempre tiene cara de malo malísimo, o un Ron Perlman que se marca una pedazo de actuación en varios idiomas.
Sí que es cierto que le quitaría un poquito de duración, pero dejarse llevar por la ambientación y por el misterio, así como algún que otro acertijo, para llegar nada más y nada menos que al libro perdido de Aristóteles sobre la comedia, merecerá la pena.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios