Crítica de El irlandés por Pinwi

Redactada: 2024-06-26
El irlandés es una película dramática de mafiosos protagonizada por Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino. Dirige Martin Scorsese.

En los años 50, un veterano de guerra conoce de casualidad a un mafioso de alto rango, con el que se hará valer y entablará una amistad. Una vez convertido en su hombre de confianza, será enviado a Chicago, donde conocerá al líder sindical, con quien mantendrá una estrecha relación durante varias décadas.

Esta película se anunció como la gran reunión de Scorsese con Al Pacino, De Niro y el regreso de un Joe Pesci que llevaba nueve años retirado del cine. Tan sólo este cartel ya deja unas expectativas mínimas. A estos ilustres, les acompañan numerosos nombres conocidos como Bobby Cannavale, Anna Paquin o Stephen Graham, pero sobre todo me ha gustado volver a ver a Harvey Keitel.

La historia se adentra en temas de mafias, el respeto y demás, y sobre todo se adentra en el tema sindical y la relación con la mafia. Basada en el libro I Heard You Paint Houses, de Charles Brandt, investigando un poco, parece que el libro cuenta una 'interpretación libre', por así decirlo, de estos personajes reales.
La historia que abarca gran parte de la vida del protagonista, a menudo está narrada en voz en off y abarca suficientes años como para ver al personaje principal (y alguno más) con muy diferentes edades, por lo que recurren al rejuvenecimiento facial por ordenador, lo cual me ha chirriado a la vista en cada escena en la época en la que es más joven sobre todo, por lo que desde muy pronto he visto mis costuras particulares con esta película. Me ha costado mucho casar con una historia contada en voz en off, de forma tan pausada y en la que lo visual me chirriaba.

A nivel interpretativo y de guion, bien, pero no genial, no me ha deslumbrado lo que creo debería, aunque tiene momentos y diálogos muy interesantes, otros momentos me han parecido estirados de una forma que parece deliberada, como estirar por estirar, por así decirlo, por lo que se me han hecho un plomazo las más de 3 horas y media que dura.

Una buena historia que se atraganta por sus pausas, su ritmo y lo largo del metraje.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios