Redactada: 2021-02-05
Yo solo venía por aquí para hablar de música, puesto que para hablar de Dario Argento hace falta un máster que yo no poseo.
Este hombre hacía auténticos estropicios en desarrollo de guión, se los pasaba por el mismísimo escroto. Para luego recrearse en planos y música como principal eje con cierto sentido. Y me picaba mucho la curiosidad de ver cómo Argento se llevaba a su terreno a Morricone, hacedor de auténticas delicias musicales.
Y la verdad, es que como gran músico, Ennio dominaba todos los palos, y aquí demuestra gran maestría acompañando a la imagen ,sabiendo en todo momento el tempo a marcar, y el estilo. Y se perciben intenciones que posteriormente veremos en otras obras magnas, como por ejemplo La misión.
Empezamos con aires trobadores, acompañando a los créditos iniciales, y con aires de Hitchcock nos adentra en el thriller presentando a los personajes, un Karl Maiden que parece que no cobraba mucho por esta faena y se le ve poco inspirado, se ve superado hasta por la niña.
Memorable la escena del atropello del tren, la he pasado cuatro veces porque estamos hablando del 71 y todavía a día de hoy no la he vuelto a ver.
Y cuidado con la chica Argento, que como en James Bond, siempre aparece rompiendo pantalla. En este caso Catherine Spaak, una Britney Spears setentera, aunque algo más seca.
Y para acabar me quedo con la escena de cama, posiblemente la más sosa y rancia que he visto nunca, ( igual alguna de Malick la supera) pero con unas frases para la historia.
- no quieres tomar nada, aunque solo tengo leche.
(Esa frase la hubiese acuñado yo de saberlo cuando llevaba un ligue a casa....)
Y no continuo para no spoilear, pero me he reído muchísimo.
Toda una aventura......

Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El gato de las nueve colas