Crítica de El exorcismo de Dios por gjulo
Redactada: 2023-10-03
Tras equivocarse en su primer exorcismo, un sacerdote descubre que el fruto de su error vuelve a perseguirle casi veinte años después. Mientras trabaja para una organización benéfica en una pequeña ciudad mexicana, el padre Peter Williams descubre que el demonio al que se enfrentó aquella noche ha regresado y está poseyendo a una reclusa. La epidemia hace estragos y parece ser una señal del demonio para atraer a Peter a sus redes. Para enfrentarse a este demonio, el padre Williams tendrá que enfrentarse a su propia gente... Evidentemente, muy inspirada en "El exorcista" -hay incluso un plano que remite directamente a ella-, la película de Alejandro Hidalgo intenta distanciarse de ella en algunos momentos, pero sin éxito. Aunque todo lo que tiene que ver con el exorcismo es, por supuesto, un tópico, el caso es bastante especial e incluso original en cuanto a lo que ocurre al principio, cuando el padre se sale de madre. Sin embargo, la secuencia de los acontecimientos sigue siendo muy clásica y poco sorprendente. Comparada con "La casa del fin de los tiempos", la primera película del director, que no estaba mal, "El exorcismo de Dios" es más gráfica, más dinámica, tiene mejor ritmo, pero está menos lograda. Aunque a mí, casi todas las escenas con Jesús, me han ganado. Mientras que "El exorcismo de Dios" cautivaba por su atmósfera y su misteriosa historia, esta película no consigue convencer del todo a pesar de todo lo que ofrece. Hay mucha acción y efectos de todo tipo, pero a menudo resultan baratos o cursis. Es cierto que las películas de exorcismos están más o menos trilladas, lo que no juega a su favor, pero sigue siendo una película no del todo convincente, pero que no llega a ser eficaz del todo. Aun así, debido a ciertas escenas, yo recomiendo verla.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios