Crítica de El curioso caso de Benjamin Button por Obscuritas
Redactada: 2021-04-01
La tenía en pendientes desde hace mucho y como suele ocurrir el desafío me ha dado la excusa perfecta para verla por fin. Y es curioso que sin haberla visto hasta ahora, y siendo casi tres horas de película, lo que quiere decir que obviamente pasan muchas cosas, sabía perfectamente lo que pasaba en la película. Con esto quiero decir que la trama no es original, no deja de ser una historia de amor, con sus idas y venidas, con sus obstáculos, pero también con algo más.
Y es que Benjamin Button es diferente, y también su historia es diferente, pero creo que su manera de envejecer/rejuvenecer es en realidad una metáfora. La película va sobre la vida, la muerte, el tiempo, la ausencia de los seres queridos y el momento de cada uno. Cada persona tiene su ritmo para hacer las cosas y eso no está mal, es lo que nos hace únicos, y cada uno, sobre todo en las relaciones, nos encontramos en un punto distinto en cada momento. Benjamin y Daisy tienen que hacer sus vidas y, cuando estén preparados, y sólo entonces, podrán encontrarse. De hecho es curioso que eso ocurre, de nuevo como una metáfora, cuando el físico de Benjamin coincide con la edad que tiene en ese momento y a su vez tiene más o menos la misma edad que Daisy. Cada cosa tiene también su momento, todo ocurre cuando tiene que ocurrir, ni antes ni después. Seguramente todo el mundo tiene miedo de si le seguirán queriendo o viendo atractivo cuando envejezca, pues ellos tienen el mismo miedo, salvo que Benjamin tendrá acné, no arrugas.
No puedo estar de acuerdo con quienes alaban el papel de Brad Pitt en esta película. No digo que actúe mal, pero es que el mérito no es suyo, no del todo, sino del maquillaje tan bueno que tiene la película y de un CGI que no está del todo conseguido en todo momento, pero da el pego. La que está estupenda, como siempre, es Cate Blanchett, y también me han gustado mucho los personajes y las historias de Jared Harris y Tilda Swinton. Pero es que además tenemos a Mahershala Ali, Taraji P. Henson (que fue nominada al Oscar como actriz de reparto), Julia Ormond y Jason Flemyng.
La ambientación también está muy bien, y hay escenas con una fotografía espectacular. El problema es que se hace un tanto larga, pero claro, hay mucho que contar, toda una vida. La forma en que está contada me ha recordado un poco a Titanic, tiene un airecillo. La verdad es que me ha gustado, aunque creía que me emocionaría o me llegaría más, no he llegado a llorar como creía que haría xD, pero creo que es de esas que hay que ver.
Y es que Benjamin Button es diferente, y también su historia es diferente, pero creo que su manera de envejecer/rejuvenecer es en realidad una metáfora. La película va sobre la vida, la muerte, el tiempo, la ausencia de los seres queridos y el momento de cada uno. Cada persona tiene su ritmo para hacer las cosas y eso no está mal, es lo que nos hace únicos, y cada uno, sobre todo en las relaciones, nos encontramos en un punto distinto en cada momento. Benjamin y Daisy tienen que hacer sus vidas y, cuando estén preparados, y sólo entonces, podrán encontrarse. De hecho es curioso que eso ocurre, de nuevo como una metáfora, cuando el físico de Benjamin coincide con la edad que tiene en ese momento y a su vez tiene más o menos la misma edad que Daisy. Cada cosa tiene también su momento, todo ocurre cuando tiene que ocurrir, ni antes ni después. Seguramente todo el mundo tiene miedo de si le seguirán queriendo o viendo atractivo cuando envejezca, pues ellos tienen el mismo miedo, salvo que Benjamin tendrá acné, no arrugas.
No puedo estar de acuerdo con quienes alaban el papel de Brad Pitt en esta película. No digo que actúe mal, pero es que el mérito no es suyo, no del todo, sino del maquillaje tan bueno que tiene la película y de un CGI que no está del todo conseguido en todo momento, pero da el pego. La que está estupenda, como siempre, es Cate Blanchett, y también me han gustado mucho los personajes y las historias de Jared Harris y Tilda Swinton. Pero es que además tenemos a Mahershala Ali, Taraji P. Henson (que fue nominada al Oscar como actriz de reparto), Julia Ormond y Jason Flemyng.
La ambientación también está muy bien, y hay escenas con una fotografía espectacular. El problema es que se hace un tanto larga, pero claro, hay mucho que contar, toda una vida. La forma en que está contada me ha recordado un poco a Titanic, tiene un airecillo. La verdad es que me ha gustado, aunque creía que me emocionaría o me llegaría más, no he llegado a llorar como creía que haría xD, pero creo que es de esas que hay que ver.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios