Redactada: 2023-07-18
Es posible que sea porque llevo ya unas cuántas decepciones fílmicas y aquí ya venía con expectativas tirando a bajas, pero lo cierto es que me ha gustado la película.

Tiene sus problemas, como que en determinados momentos las situaciones se vuelven completamente absurdas para dar pie a situaciones graciosas o sorprendentes, lo que rompe la suspensión de incredulidad; especialmente notable la primera de estas cuando tras todo el lío que monta Juan Carlos en la gasolinera y que uno de los empleados le intente pegar, fallando y pegando a Julián en su lugar, por algún motivo que no tiene mucha lógica, van todos a por este que no ha hecho nada .

También el desenlace acaba resultando insatisfactorio ya que podemos suponer que al final detienen a todos menos Juan Carlos y aunque pueda aceptar que con todo lo que ha pasado el final feliz no vaya más allá de que Julián y Lorena acaben juntos, pero al menos saber si realmente van a ir a la cárcel por tráfico o en todo caso solo por lo otro que han hecho intentado escapar ...

O el detalle de que hay un cierto misterio (que en algunas sinopsis se especifica) y que el director parece querer sorprender cuando acaba resultando muy evidente: si planteas a Sergio como el tipo perfecto y que llega porque ha contactado con el perfil de su primo (lo que vendría siendo usar una identidad falsa) es evidente que la solución no estará en él sino en Juan Carlos .

Por lo demás, creo que la trama funciona muy bien, y si bien en todos lados aparece simplemente como comedia, considero que hay un fuerte componente de suspense (principalmente de cara al final) y en dicho caso entre lo de que sea una road movie en la que gran parte de la acción ocurre en el interior del vehículo simplemente con los ocupantes hablando y que luego tendremos un trecho en un atasco que aunque un lugar amplio, por la cantidad de coches se hace claustrofóbico y laberíntico, la película cae en mi tropo favorito del thriller que es que los eventos tengan lugar en un escenario reducido y con pocos personajes; no demasiado, pero lo suficiente como para pasar por alto ciertas conveniencias.

De los personajes, Julián funciona como el típico protagonista de comedia que intenta llevar una vida normal y por culpa de terceros acaba metido en follones; Lorena, aunque con un papel que es básicamente de interés amoroso, considero que acaba mostrando más aristas que Julián; luego tenemos a Juan Carlos que es el más divertido y creo que hace que Ernesto Alterio sea quien más destaque; Sergio por su parte es básicamente el prototipo de tercer vértice de un triángulo amoroso de una romcom, la clase de tío que presentan como demasiado perfecto para ser verdad (y que normalmente acaba siéndolo), de cara al final tendrá algún momento divertido ( como su pelea con Santiago ), pero por lo demás es el más aburrido de todos.

El humor funciona en general y me he llegado a reír bastante, como hay mucho que gira en torno a las personalidades, en general no se abusa de lo que decía al principio de situaciones inverosímiles para causar gracia. E incluso en los momentos más absurdos no he acabado tan fuera de la película como para enarcar una ceja preguntándome cuándo se acabará esto.

En definitiva, es una película entretenida para quien disfrute de las road movies, así como para quien disfrute de películas con un cierto componente de misterio pero que sea secundario.

Ciertos momentos puede caer en extremo en el absurdo y causar rechazo a quien no le guste ese tipo de humor, así como ciertos eventos alargarse en exceso (como el desenlace del atasco o todo el tema del hotel ) y acabar aburriendo, pero siendo una película cortita, merece la pena.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios