Crítica de El corredor del laberinto: La cura mortal por Pinwi
Redactada: 2024-09-22
El corredor del laberinto: la cura mortal, es una película distópica de acción y ciencia ficción, protagonizada por Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster y Kaya Scodelario. Adaptación de la novela del mismo nombre y tercera entrega de la trilogía.
Conclusión de la historia en la que Thomas y compañía deciden poner fin a las maquinaciones de CRUEL. Para ello, se meterán en la boca del lobo.
Creo que hay consenso en que esta saga se ha ido diluyendo conforme se han ido alejando del laberinto. La segunda entrega pudo llamarse "el corredor" a secas, y a esta "el corredor entre disparos", ya que ni laceradores, ni zombis (un poco sí, pero no tantos como en la anterior), ahora ya hay más enfrentamientos personas contra personas, unas mucho mejor armadas que otras, recurriendo a escenas de acción de tiroteos más clásicos en lo que sigue siendo la mejor baza de la saga: las escenas de acción, siempre bien realizadas y cumplidoras.
Por contra, llegamos a una entrega que salvo algún personaje, en general cuesta un poco empatizar, además no soy especial fan de las idas y venidas de personajes, ni de estirar chicles alargando películas.
En cualquier caso, ahora, viendo las tres películas muy seguidas, me ha gustado más la saga en general y esta tercera entrega en particular, no tanto así la segunda, que guardaba mejor recuerdo del que tengo ahora.
En su día, los años que pasaron entre la segunda y tercera entrega hizo de la espera algo peor, llegando a terminarla por inercia y ahí sí que se hizo larga esta tercera parte (como curiosidad, parte de la larga espera fue por un accidente que sufrió el protagonista en el rodaje, por lo que esperaron a que estuviera recuperado del todo, llegando incluso a especularse un cambio de actor principal).
Conclusión de la historia en la que Thomas y compañía deciden poner fin a las maquinaciones de CRUEL. Para ello, se meterán en la boca del lobo.
Creo que hay consenso en que esta saga se ha ido diluyendo conforme se han ido alejando del laberinto. La segunda entrega pudo llamarse "el corredor" a secas, y a esta "el corredor entre disparos", ya que ni laceradores, ni zombis (un poco sí, pero no tantos como en la anterior), ahora ya hay más enfrentamientos personas contra personas, unas mucho mejor armadas que otras, recurriendo a escenas de acción de tiroteos más clásicos en lo que sigue siendo la mejor baza de la saga: las escenas de acción, siempre bien realizadas y cumplidoras.
Por contra, llegamos a una entrega que salvo algún personaje, en general cuesta un poco empatizar, además no soy especial fan de las idas y venidas de personajes, ni de estirar chicles alargando películas.
En cualquier caso, ahora, viendo las tres películas muy seguidas, me ha gustado más la saga en general y esta tercera entrega en particular, no tanto así la segunda, que guardaba mejor recuerdo del que tengo ahora.
En su día, los años que pasaron entre la segunda y tercera entrega hizo de la espera algo peor, llegando a terminarla por inercia y ahí sí que se hizo larga esta tercera parte (como curiosidad, parte de la larga espera fue por un accidente que sufrió el protagonista en el rodaje, por lo que esperaron a que estuviera recuperado del todo, llegando incluso a especularse un cambio de actor principal).
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios