Crítica de El club de los poetas muertos por watered
Redactada: 2023-05-01
El Club de los Poetas Muertos. Habrá a quien esta película le parezca un ejercicio caduco de romanticismo hormonado irreverente pero no tanto para los estándares de hoy en día. Esa opinión existe y se la he escuchado a algunas personas... pero no a muchas, y por supuesto, no es la mía.
Como todo reflejo generacional de juventud que quiere salirse de lo establecido, aquí se dan unos condicionantes estrictos de base, por la educación y recinto del colegio, y perfectamente se podría extrapolar a hoy en día, en el que centros así, se concentran en preparar a los elegidos para el éxito del mañana. Está bien seguir los cánones establecidos, si conoces y tienes la libertad de saber que no es el único camino posible, y en eso esta película da una auténtica cátedra, tanto por un Robin Williams en uno de sus mejores papeles, con humor pero contenido, y por unos jóvenes protagonistas entre los cuales seguramente los más conocidos sean Ethan Hawke, y el compañero de aventuras del Doctor House, Robert Sean Leonard.
En algunos aspectos puede resultar "intensa", queriendo decir con esto que los "intensos" se podrán sentir más apegados a ese romanticismo inocente, con ganas de romper las reglas, pero desde el punto de vista del arte y la poesía, no del vandalismo o el gamberrismo callejero. No es habitual encontrar algo así, y creo que en ese aspecto, da una visión, que se puede seguir o no, estar o no de acuerdo, pero que permite que las personas piensen y que tengan criterio propio frente a lo establecido. Más aún siendo una edad en la que se es vulnerable y que salir del conservadurismo o de los deseos fraternales es de un pensamiento, casi pecaminoso.
Ahora ya la he visto muchas veces; pero en las primeras ocasiones el trozo final se me hacía un poco difícil por el acontecimiento duro que sucede y que "rompe" en cierta forma con el espíritu más alegre; pero es cierto que con el tiempo, lo entendí más, y ciertamente, era necesario contraponer un punto de inflexión para el devenir de la película; aunque lo pudiera encontrar en su momento algo exagerado; pero es lo que comentaba que en esa edad, se es muy frágil y las cosas pueden percibirse de una trascendencia extrema.
Muchos intentos han intentado posteriormente imitar o recoger el espíritu de esta película, pero para mi gusto, ninguna se acerca lo suficiente, así que arranquemos la página y digamos "oh capitán mi capitán!".
Como todo reflejo generacional de juventud que quiere salirse de lo establecido, aquí se dan unos condicionantes estrictos de base, por la educación y recinto del colegio, y perfectamente se podría extrapolar a hoy en día, en el que centros así, se concentran en preparar a los elegidos para el éxito del mañana. Está bien seguir los cánones establecidos, si conoces y tienes la libertad de saber que no es el único camino posible, y en eso esta película da una auténtica cátedra, tanto por un Robin Williams en uno de sus mejores papeles, con humor pero contenido, y por unos jóvenes protagonistas entre los cuales seguramente los más conocidos sean Ethan Hawke, y el compañero de aventuras del Doctor House, Robert Sean Leonard.
En algunos aspectos puede resultar "intensa", queriendo decir con esto que los "intensos" se podrán sentir más apegados a ese romanticismo inocente, con ganas de romper las reglas, pero desde el punto de vista del arte y la poesía, no del vandalismo o el gamberrismo callejero. No es habitual encontrar algo así, y creo que en ese aspecto, da una visión, que se puede seguir o no, estar o no de acuerdo, pero que permite que las personas piensen y que tengan criterio propio frente a lo establecido. Más aún siendo una edad en la que se es vulnerable y que salir del conservadurismo o de los deseos fraternales es de un pensamiento, casi pecaminoso.
Ahora ya la he visto muchas veces; pero en las primeras ocasiones el trozo final se me hacía un poco difícil por el acontecimiento duro que sucede y que "rompe" en cierta forma con el espíritu más alegre; pero es cierto que con el tiempo, lo entendí más, y ciertamente, era necesario contraponer un punto de inflexión para el devenir de la película; aunque lo pudiera encontrar en su momento algo exagerado; pero es lo que comentaba que en esa edad, se es muy frágil y las cosas pueden percibirse de una trascendencia extrema.
Muchos intentos han intentado posteriormente imitar o recoger el espíritu de esta película, pero para mi gusto, ninguna se acerca lo suficiente, así que arranquemos la página y digamos "oh capitán mi capitán!".
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios