Crítica de The Brutalist por Lince

Redactada: 2025-02-25
¿Tres horas y media para ese final? El director Brady Corbet nos quiere mostrar la vida del arquitecto húngaro László Tóth, que emigró hasta los Estados Unidos huyendo de la Segunda Guerra Mundial, dejando atrás a sus seres queridos, su esposa y sobrina.

Decir que esta historia no está basada en ningún personaje real, aunque la verdad es que lo parece por la forma en que se plasma la película, casi en modo biográfico y muy detallada en algunos aspectos.

Pero siendo real o no la historia en la que se basa la película que eso al final es lo de menos, "The Brutalist" ofrece una historia que para mi gusto va de más a menos, dejando un final completamente decepcionante. Que el espectador se trague tres horas y media no es para que todo esto lleve a un final tan insulso, incompleto y anodino.

La primera hora de la película se me ha pasado volando, de como se adaptaba László Tóth a su nueva vida en Estados Unidos, luego pues más o menos con sus altos y sus bajos se mantenía el interés pero en el momento en el que el proyecto de László Tóth se para, debido a un accidente con unos trabajadores parece que el guion cambia completamente el paso y la película se vuelve aburrida y va cuesta abajo y sin frenos. Más de una hora donde ves la decadencia de la película para terminar en la nada más absoluta.

Decir que a la película le sobran minutos es más que evidente, para ofrecer una película de más de tres horas y media y que merezca la pena tiene que ser como mínimo una película notable, y así comienza, pero no es fácil mantener el nivel si las ideas no las tienes muy claras de como acabar la historia de este arquitecto con mucho talento pero con muchas piedras en su mochila.

Las interpretaciones me han parecido correctas incluso notables, Adrien Brody ya sabe lo que es meterse en un personaje judío perseguido por la Segunda Guerra Mundial, lo hizo en la excelente película de Roman Polanski, "El Pianista", por lo tanto sabía por donde iban los tiros con este personaje, pero en este personaje además es un genio en su faceta y con las ideas muy claras. También me ha gustado mucho la actuación de Guy Pearce interpretando a Harrison Lee Van Buren el millonetis que le ofrece hacer a László Tóth un megaproyecto en honor a su madre.

Una pena que esta historia no haya ido a buen puerto y que al final se ha diluido como un azucarillo porque el comienzo era muy bueno, pero es imposible que la pueda recomendar cuando va de más a menos y el final es tan malo para tantísimos minutos de metraje, tres horas y media nada más y nada menos, pero es lo que le gusta a la academia de los Oscar, cuanto más larga la película mejor, aunque te lleve a la nada.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios