Redactada: 2023-05-04
No soy extremadamente conocedor de la franquicia de D&D, he jugado partidas del juego de rol, así como he consumido obras de ese universo (como los dibujos de los ochenta, que reciben aquí su guiño), pero es probable que gran cantidad de referencias se me hayan pasado por delante sin darme cuenta de ellas; sin embargo considero que es algo tan metido en la cultura popular que puedes reconocer elementos sin estar muy familiarizado con el juego o sus derivados.

De todos modos, creo que lo interesante como adaptación es que, un elemento que ahora se ha vuelto tan común el las películas de acción y aventuras como es la comedia, aquí queda tan bien integrada.

En las obras superheróicas (que considero que es lo más cercano a esto a lo que nos tiene acostumbrados Hollywood ahora mismo) a veces, si no tira mucho por la parodia y la sátira, la comedia puede quedar fuera de lugar rompiendo el ritmo, cosa que aquí no pasa porque ciertos diálogos son lo que podrías encontrar en una mesa de juego; al igual que en otras obras en las que ciertos errores o acciones de los personajes se notan artificiales para retrasar el avance de la trama (cuando no detenerlo directamente), aquí no he tenido esa sensación, porque cuando un personaje ha metido la pata, he pensado en como jugando yo mismo he cometido errores peores, ya sea por una mala tirada o simplemente por una mala elección de acción.

Aunque si hay algo por lo que me ha gustado este film realmente no tiene nada que ver con D&D, sino con el género en el que realmente se engloba: el de golpes y atracos. Si hay un género de cine en el que sé que, como mínimo, voy a acabar entretenido es en este, y este film te da todo lo que podrías esperar de este género, para bien y para mal.

Tanto es así que, si en lugar de situarse en Forgotten Realms, estuviera situado en nuestro mundo, podrías encajar cada personaje de la banda con un arquetipo del género: el cerebro que lidera el grupo; los músculos, encargado de las peleas; el hacker/experto en tecnología, y el encargado de las infiltraciones gracias a su habilidad actoral y/o en el uso de disfraces. Cada personaje tiene su especialidad y, por tanto, su momento para brillar.

Esto hace que ciertos giros ni siquiera pueda considerar que son tal cosa porque son algo tan arraigado en el género que lo raro sería no encontrarlo, y en especial me refiero a lo de que haya un traidor en el grupo al que años después el equipo tenga que enfrentarse .

Por su parte la historia, con la excusa de tratarse de un atraco, nos llevará de un lugar a otro en su preparación consiguiendo el equipo necesario para llevar a cabo el trabajo. Esto dará lugar a las diferentes escenas de acción para culminar en el enfrentamiento final con el villano.

Un enfrentamiento que si bien es relativamente simple por elementos mágicos que nos han presentado con anterioridad, da lugar a un entretenido combate que no se limita a pelear con hordas de malos, mientras uno o dos de los protas se encargan del villano principal.

Del final también decir que cierto elemento sobre el que gira toda la trama me ha sorprendido en parte, porque aunque si te paras a pensar, es lógico que al final la tabla no fuera a ser usada para resucitar a la esposa de Edgin, no es una de estas cosas que te ves venir desde el comienzo; era un buen cierre para el personaje y, si deciden hacer una secuela, tiene sentido que la hija tenga con quien quedarse mientras su padre se va de aventuras; sin embargo, tampoco hay mucha tensión ante la muerte de Holga porque sabes que tienen la tabla para resucitarla y el propio Edgin menciona a su hija como realmente no pretende salvar a su madre (porque ella no llegó a conocerla) sino a su esposa, así que tampoco es que haya una tensión acerca de a quién va a escoger ...

Otro detalle más a destacar de la obra es que tiene un cierre. No dejan abierta la puerta con alguna escena post-créditos (aunque sí hay una a la mitad que simplemente da un cierre a la subtrama de cierto personaje), pero a la vez es un universo tan grande que podrían hacer secuelas, precuelas y spin-offs si quisieran, sin hacer de esto una obra cuya utilidad es exclusivamente la de introducir un universo cinematográfico; a la vez, si no se hacen más obras con estos personajes y su entorno, no sientes que la obra no cierra bien, porque aunque hay elementos mencionados que se pueden usar en futuras aventuras, esta ha tenido una introducción, nudo y desenlaces consistentes.

En definitiva, este es un film para los amantes de la fantasía pero, por encima de todo, para los amantes de las películas de atracos.
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios