Redactada: 2024-06-09
Sorprendida muy para bien después de lo que había leído sobre la mala recepción y malas críticas que había recibido la peli de Doctor Who en su día. No tienen sentido, es una historia completamente Doctor Who que funciona en todo lo que debe: el Doctor está bien, las actuaciones están bien, The Master está bien, la dirección está bien, el aspecto visual está bien, la trama está bien... Supongo que no gustó demasiado que la ambientasen en San Francisco por el tema de la identidad británica ni tampoco que metiesen elementos más románticos, pero estos ya están en la serie moderna así que no me han sobrado.

Es una película que se percibe muy noventera y, al mismo tiempo, se esfuerza por tirar del lore Doctor Who previo, con cosas imprescindibles como el destornillador sónico, pero salpicando también con detalles de las anteriores reencarnaciones como los jellybeans, la habilidad hipnótica del Master, el yoyó, el Eye of Harmony, la llave raruna esa de la Tardis... Por no decir que al principio aparece el Séptimo Doctor, por lo que vemos sus últimos momentos de vida y la regeneración en el Octavo de Paul McGann, que hace creo que un papel más que digno y te hace desear que su Doctor hubiese tenido un arco en la serie. Cualquier fan de Doctor Who tiene que estar encantade con las referencias.

Una cosa que me ha gustado un montón es el diseño de la Tardis, con todos esos muebles alrededor, velas y esculturas como si fuese un castillo antiguo y que le dan un aspecto supergótico que me ha gustado bastante. El diseño de personaje del Master, con ese rollo tan Terminator, quizás es un poco over the top, pero su interpretación me ha convencido. Grace es una buena companion y solo Chang Lee parece un poco más perdido como personaje con la decisión de ir pegado a las faldas del Master. Y, en general, el filme entretiene y juega bien todas sus cartas. Puede que haya envejecido mejor de lo que muches de sus crítiques pensaban, con el Doctor de McGann siendo merecidamente canónico en la cronología de Doctor Who.

Mola, está chula. Ni caso a las malas críticas. Es Doctor Who incluso a pesar de los elementos diferentes que pretendían asentarse en el lore (como lo de que es "medio-humano") y que la serie ha continuado haciendo como si no existieran. Nada más Doctor Who que esto, por otra parte: reinventarse y reciclarse constantemente dejando atrás unas cosas en detrimento de otras y sin saber muy bien qué es verdad y que no porque casi todo está sujeto a revisarse y cambiarse. Y por eso sigue en emisión siendo la serie de ciencia ficción más longeva de la historia.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Doctor Who: La película