Redactada: 2024-09-07
En 2016, el superhéroe más loco de Marvel llegó a los cines de la mano de Tim Miller. Tal y como prometía la campaña promocional, "Deadpool" causa estragos en todo lo que encuentra a su paso, adquiriendo un aire de enorme desahogo y júbilo gracias a su humor y violencia totalmente desinhibidos.
Básicamente, la historia no revoluciona en absoluto los códigos del género superheroico (el propio Deadpool nos advirtió de los estereotipos de su historia desde los primeros tráilers), pero queda totalmente trascendida por la personalidad completamente desquiciada de este mutante, desternillante en todos los sentidos. Ya sea en los créditos iniciales (¡probablemente los mejores de todos los tiempos!), en las alocadas escenas de acción, en la historia de origen o incluso, lo que es más sorprendente, en la muy lograda historia de amor que constituye el núcleo de la película, la locura de Deadpool se extiende por los cuatro costados de la pantalla gracias a chistes que invariablemente dan en el clavo (mención especial a los que se refieren a los X-Men) y, por supuesto, al aspecto meta en el que el mutante rompe a menudo la cuarta pared para soltar una frase afilada. Y, aún mejor, a pesar de la omnipresencia de Deadpool, todos los personajes secundarios (elegidos con bastante libertad de los cómics) encuentran naturalmente su lugar en la película: Coloso nunca ha sido tan interesante como en contraste con Deadpool, Negasonic Teenage Warhead (¡qué nombre!) da un giro antiguo a todos los jóvenes X-Men, los dos sidekicks Weasel y Blind Al hacen maravillas en su permanente ping-pong de bromas y la sublime Morena Baccarin interpreta a la perfección a Vanessa Carlysle, alma gemela de Wade Wilson. El papel de Ed Skrein como el gran malo Ajax queda en un segundo plano frente a su novia Polvo de Angel (excelente Gina Carano). Pocas veces me he divertido tanto viendo una película de superhéroes tan poco convencional y sincera, en la que Marvel Studios debería inspirarse para intentar renovarse.
Básicamente, la historia no revoluciona en absoluto los códigos del género superheroico (el propio Deadpool nos advirtió de los estereotipos de su historia desde los primeros tráilers), pero queda totalmente trascendida por la personalidad completamente desquiciada de este mutante, desternillante en todos los sentidos. Ya sea en los créditos iniciales (¡probablemente los mejores de todos los tiempos!), en las alocadas escenas de acción, en la historia de origen o incluso, lo que es más sorprendente, en la muy lograda historia de amor que constituye el núcleo de la película, la locura de Deadpool se extiende por los cuatro costados de la pantalla gracias a chistes que invariablemente dan en el clavo (mención especial a los que se refieren a los X-Men) y, por supuesto, al aspecto meta en el que el mutante rompe a menudo la cuarta pared para soltar una frase afilada. Y, aún mejor, a pesar de la omnipresencia de Deadpool, todos los personajes secundarios (elegidos con bastante libertad de los cómics) encuentran naturalmente su lugar en la película: Coloso nunca ha sido tan interesante como en contraste con Deadpool, Negasonic Teenage Warhead (¡qué nombre!) da un giro antiguo a todos los jóvenes X-Men, los dos sidekicks Weasel y Blind Al hacen maravillas en su permanente ping-pong de bromas y la sublime Morena Baccarin interpreta a la perfección a Vanessa Carlysle, alma gemela de Wade Wilson. El papel de Ed Skrein como el gran malo Ajax queda en un segundo plano frente a su novia Polvo de Angel (excelente Gina Carano). Pocas veces me he divertido tanto viendo una película de superhéroes tan poco convencional y sincera, en la que Marvel Studios debería inspirarse para intentar renovarse.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios