Crítica de Dangal por selelaury

Redactada: 2021-08-08
Y así es como se hace atractivo para el público un deporte que no suele serlo.

"Dangal" cuenta la historia de Geeta y Babita Phogat, dos niñas a quienes su padre les inculca la lucha libre desde pequeñas (a pesar de las críticas que ello conlleva).

Me ha sorprendido muchísimo. No soy nada fan de la lucha libre y esta película ha hecho que me implique desde el minuto 1. Aunque al principio parece que Mahavir está sobre-explotando a sus hijas, poco después te das cuenta del gran cambio que supone. En una sociedad en el que las chicas son obligadas a casarse a los 14 años, Mahavir les ofrece un futuro por el que luchar (nunca mejor dicho). Esta película ofrece una crítica no solo al estilo de vida indio, sino a la mentalidad de su sociedad y de sus instituciones. Ver a una chica peleando contra chicos supone en la aldea de esta familia un evento multitudinario nunca antes visto. Ha sido precioso ver cómo Geeta iba escalando y escalando hasta convertirse en un referente para las niñas de su país. El discurso de Mahavir justo antes de la pelea final lo refleja perfectamente.

La historia, de casi tres horas de duración, no se hace larga en ningún momento. Cuenta muchas cosas y por eso necesita el tiempo para hacerlo. El ritmo es muy dinámico y en muchas ocasiones es muy divertida (sobre todo gracias al primo, que el pobre se lleva todos los golpes). Me ha gustado el detalle de las canciones, que escondían partes esenciales de la historia en sus letras.

Os recomiendo muchísimo "Dangal". No os vais a arrepentir.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios