Crítica de Cuento de Navidad por selelaury
Redactada: 2022-12-27
En Cuento de Navidad (A Christmas Carol), seguimos a Scrooge, un hombre ávaro y malhumorado al que se le aparecen los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras para intentar hacerle cambiar su perspectiva de la vida. Se trata de la tercera adaptación de este clásico de Dickens, en este caso por Robert Zemeckis para Disney.
Esta es la típica historia de la que siempre había oído hablar pero que nunca me había parado a ver/leer, así que este ha sido mi primer contacto real con ella. Me ha gustado la historia en sí, aunque la forma de llevarla a la pantalla me haya chocado un poco y haya hecho que me cueste meterme en ella. Me ha parecido tétrica en varios momentos, sobre todo por la animación 3D, y eso me ha sorprendido porque pensaba que sería más infantil. También me han resultado curiosos los movimientos de cámara y los planos.
Me esperaba un poco más, pero aún así ha sido bonita la experiencia de ver Cuento de Navidad un 25 de diciembre.
Esta es la típica historia de la que siempre había oído hablar pero que nunca me había parado a ver/leer, así que este ha sido mi primer contacto real con ella. Me ha gustado la historia en sí, aunque la forma de llevarla a la pantalla me haya chocado un poco y haya hecho que me cueste meterme en ella. Me ha parecido tétrica en varios momentos, sobre todo por la animación 3D, y eso me ha sorprendido porque pensaba que sería más infantil. También me han resultado curiosos los movimientos de cámara y los planos.
Me esperaba un poco más, pero aún así ha sido bonita la experiencia de ver Cuento de Navidad un 25 de diciembre.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios