Crítica de Cruce de caminos por gjulo

Redactada: 2024-12-01
Una road movie generacional, "Cruce de caminos" es la historia de varios destinos entrelazados e infinitamente interesante por los problemas que plantea... El director Derek Cianfrance cuenta esta trama, dividida en tres partes, es muy inteligente: un capítulo se cierra y el siguiente le sigue, poniendo en cada uno la vida de una familia patas arriba. Es sobre todo el tema de la culpabilidad el que se desarrolla en “Cruce de caminos” con gran finura y, sobre todo, ¡con una fuerza extrema!. Quince años más tarde, enfrenta a los hijos de los protagonistas de la primera parte. El resultado es una obra fascinante sobre la transmisión y la filiación, y de la culpabilidad como he comentado previamente. Ya se trate de un padre ausente, de un padre que se siente culpable por haber abandonado a su hijo, de un hijo que regresa o de un hijo que se ha desmoronado, ¡la película juega con nuestras expectativas! ¡Terriblemente oscura, "Cruce de caminos" se abre con una secuencia que muestra a Ryan Gosling de espaldas en un parque de atracciones! Entonces la película habla y nos damos cuenta de que estamos ante una apisonadora que avanza, ¡lentamente! Ryan Gosling tiene la fuerza silenciosa que le permite pasar de bruto a conmovedor cordero, amable y atento a los demás, ¡como nunca antes! En su papel de doble de acción/braquero, todo se desliza impecablemente...
Bradley Cooper también está fascinante como el atribulado policía que lidia con la complejidad de sus sentimientos tras la muerte de este matón, que le perseguirá indefinidamente, ¡dotando a este personaje de una tensión sin precedentes!, pero la revelación es el notable Dane DeHaan ¡cuyo personaje se resquebraja como desde dentro! Cuanto más se adentra 'Cruce de caminos' en registros como la tragedia del cine negro, más se empobrece (no os preocupéis, es sólo un poco) ¡porque ya no tiene el toque de dirección absolutamente maravilloso del comienzo! ¡Pero la primera parte solo con Gosling es una obra maestra! Quien no haya visto esta película, que se estrenó en la primavera de 2013, debería apresurarse a verla antes de que la retiren del Prime, para recibir una buena lección de cine, una historia profunda y humana en la que la mayoría de las veces, a pesar de nuestras cualidades y debilidades, no podemos escapar a nuestro destino.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Cruce de caminos