Crítica de Con la muerte en los talones por MrPenguin
Redactada: 2020-10-02
Thriller de intriga, espías, acción, persecuciones, romance y humor de la mano del maestro del suspense. Porque sí, porque 'North by Northwest' lo tiene todo y todo bien hecho. Hitchcock, explotando aquí su vena más cómica, daba forma a una alocada trama de espionaje que servía, a su vez, como parodia de dicho género y donde la figura del falso culpable, tan habitual en el cine hitchcockiano, sería el hilo conductor para que la historia fuese avanzando a través de su divertida maraña de enredos y equivocaciones. Se podría entender, de algún modo, como un ejemplo clásico de MacGuffin encarnado en el personaje de Roger Thornhill, un carismático Cary Grant que, tras ser confundido con un agente secreto, acabará inmerso en una trepidante sucesión de situaciones —cada cual más delirante que la anterior— que ya forman parte de la historia del cine. Era casi como una aventura de Mortadelo y Filemón antes incluso de que Ibáñez concibiera a sus ya memorables agentes, solo que acompañada por esa afilada dialéctica tan característica del director y que aquí, y aun teniendo en cuenta el tono más desenfadado de la película, se traducía en unos diálogos tan llenos de chispa como la propia narrativa.
En su día (y todavía hoy), la película fue acusada de ser demasiado inverosímil y poco creíble, a lo que el propio Hitchcock respondió en una entrevista con el cineasta francés François Truffaut: "... con tal de que nada sea monótono, deberíamos disponer de una libertad total. Un crítico que me habla de verosimilitud es un tipo sin imaginación". Y, por supuesto, no seré yo quien le lleve la contraria al maestro, sobre todo si el resultado es un film tan entretenido y lleno de diálogos ingeniosos como este. No sé si es poco creíble o no, pero el resultado final es, desde luego, una película increíble.
En su día (y todavía hoy), la película fue acusada de ser demasiado inverosímil y poco creíble, a lo que el propio Hitchcock respondió en una entrevista con el cineasta francés François Truffaut: "... con tal de que nada sea monótono, deberíamos disponer de una libertad total. Un crítico que me habla de verosimilitud es un tipo sin imaginación". Y, por supuesto, no seré yo quien le lleve la contraria al maestro, sobre todo si el resultado es un film tan entretenido y lleno de diálogos ingeniosos como este. No sé si es poco creíble o no, pero el resultado final es, desde luego, una película increíble.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Que dos monstruos se juntaron
Con las frases de algunos cracks como Kubrick o el propio Hitchcock se podrían hacer tranquilamente los 10 mandamientos del buen cinéfilo jaja.
¿Sería Hitchcock youtuber de haber nacido en esta época? Son cuestiones que me quitan el sueño.