Crítica de Carretera perdida por AdrianStark
Redactada: 2020-06-03
Una de las primeras películas que vi de David Lynch, cuyo cine me encanta y lo detesto a partes iguales. Me gustan las películas cargadas de mensajes y fuerte contenido simbólico, siempre que estas responden a un argumento sólido y complejo (que no enrevesado)...sin embargo, la filmografía de Lynch está más en sintonía con lo onírico, con lo abstracto y, aunque cargado de una fuerte carga simbólica, con lo enrevesado. Admito que soy de los que después de ver muchas de sus películas (ni que decir Twin Peaks) buscan las interpretaciones que muchos han podido sacar de su visionado. Esta película no fue una excepción, y aunque la primera vez que la vi me quede muy rayado, después de profundizar en su interpretación he de decir que es genial. En esta película se tratan temas muy interesantes y complejos como la insatisfacción, la rutina, el tedio, la identidad y la dualidad. Destaca la forma de contarlos la historia, con un hombre que de un día para otro se transforma en otro hombre, literal y metafóricamente, para pasar a vivir una vida totalmente diferente; todo ello aderezado con personajes estrambóticos y siniestros, grandes vacíos, largos silencios y fondos completamente oscuros que atestiguan ese aura de sueño que fluye durante todo el film.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios