Redactada: 2022-03-09
Después de varias adaptaciones del murciélago en la pantalla, y tras el descalabro que supuso la génesis de esta película, he de decir que el resultado le ha sentado de maravilla, a pesar de su duración algo excesiva.
La estética de Gotham se siente cosmopolita, y como un escenario de la historia que debe suceder. Con los primeros compases ya se ve las influencias que Matt Reeves ha querido plasmar: me ha recordado mucho al cine de David Fincher y, en concreto a Seven.
¿Qué decir de las interpretaciones? Robert Pattinson ya calló muchas bocas después de terminar la saga Crepúsculo, con interpretaciones buenas, algunas excelentes y ahora, con el papel que marca una carrera, ha conseguido callar muchísimas más bocas. Es un Batman muy bueno, un Bruce Wayne creíble, y un protagonista excelente que ha sabido llevar muy bien el peso de las alas. Colin Farrel como Pingüino ha sido muy bueno también. Como punto negativo diria que me flojea algo Zöe Kravitz, no porqué su papel no esté bien llevado (en absoluto) sino porqué no he llegado a creérmela en ningún momento (puede que sea algo puntual mío, pero es mi opinión).
Y luego está...
Paul Dano.
PAUL DANO.
Su interpretación como Enigma ha sido brutal, maravillosa, creíble, loca, genial... Hacía mucho tiempo que un enemigo de cualquier tipo de película no ha dejado de deslumbrar al resto de reparto. Cada escena suya es sublime, su risa, sus matices, su media sonrisa, sus cambios de tono/voz... Lo más bueno de la película, para mi, ha sido Paul Dano.
Si buscas una película tipo thriller puede gustarte. Si esperas cine de superhéroes... no lo verás más que en Batman y en personajes que lo rodean pero que, en definitiva, no dejan de ser humanos. No hay magia, no hay efectos especiales, no hay Dioses que salven la humanidad como son los personajes de DC Cómics. Pero, sin duda, la dupla Reeves/Pattinson me ha gustado y, al mismo tiempo, aplaudiré con las orejas cuando se anuncie su secuela.
La estética de Gotham se siente cosmopolita, y como un escenario de la historia que debe suceder. Con los primeros compases ya se ve las influencias que Matt Reeves ha querido plasmar: me ha recordado mucho al cine de David Fincher y, en concreto a Seven.
¿Qué decir de las interpretaciones? Robert Pattinson ya calló muchas bocas después de terminar la saga Crepúsculo, con interpretaciones buenas, algunas excelentes y ahora, con el papel que marca una carrera, ha conseguido callar muchísimas más bocas. Es un Batman muy bueno, un Bruce Wayne creíble, y un protagonista excelente que ha sabido llevar muy bien el peso de las alas. Colin Farrel como Pingüino ha sido muy bueno también. Como punto negativo diria que me flojea algo Zöe Kravitz, no porqué su papel no esté bien llevado (en absoluto) sino porqué no he llegado a creérmela en ningún momento (puede que sea algo puntual mío, pero es mi opinión).
Y luego está...
Paul Dano.
PAUL DANO.
Su interpretación como Enigma ha sido brutal, maravillosa, creíble, loca, genial... Hacía mucho tiempo que un enemigo de cualquier tipo de película no ha dejado de deslumbrar al resto de reparto. Cada escena suya es sublime, su risa, sus matices, su media sonrisa, sus cambios de tono/voz... Lo más bueno de la película, para mi, ha sido Paul Dano.
Si buscas una película tipo thriller puede gustarte. Si esperas cine de superhéroes... no lo verás más que en Batman y en personajes que lo rodean pero que, en definitiva, no dejan de ser humanos. No hay magia, no hay efectos especiales, no hay Dioses que salven la humanidad como son los personajes de DC Cómics. Pero, sin duda, la dupla Reeves/Pattinson me ha gustado y, al mismo tiempo, aplaudiré con las orejas cuando se anuncie su secuela.
Guion
4 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios