Crítica de Babylon por Obscuritas
Redactada: 2023-03-12
De esta sí que vi el trailer tiempo antes de las nominaciones a los Oscars porque lo puso mi hermano y nos quedamos los dos con cara de "pero esto qué es, menuda fumada", y recuerdo que nada más ver el trailer tuve clarísimo que Margot Robbie hacía exactamente el mismo papel que en Harley Quinn, los mismos gestos, las mismas idas de olla, el mismo comportamiento... Y en muchas escenas mantengo que es así, es el mismo personaje con otro maquillaje.
Y a ver, que los llaman los locos años 20, pero no creo que fueran tan locos. Que sí, que sabemos cómo es Hollywood, hoy en día mismamente, o nos lo podemos imaginar porque ninguno estamos allí, y claro que hay fiestas locas, sexo, drogas y rock&roll, pero en los años 20 no me imagino semejante despiporre, ya así para entrar rapidito en materia nada más empezar, después de ver un elefante porque por qué no, todo vale.
En algunas ocasiones me ha recordado un poco a Los diarios del ron, no sé muy bien por qué pero no es buena señal, también a la serie Hollywood, y tampoco me gustó, y en general tiene un poco de aquí y un poco de allá, es muchas cosas y nada a la vez. No creo que tenga identidad propia, simplemente es un popurrí de ideas, locuras y desenfreno. Con buena música, sí, pero eso ya sabemos que Damien Chazelle lo borda, siempre a golpe de jazz, y sobre todo buena fotografía, también es una orgía de colores y sensaciones. Pero también dura tres horas, y por muy atractivo que sea el envoltorio, o me lo llenas bien o no te lo compro.
Una pena, porque el reparto es excelente, pero ya me daba mucha pereza verla, tenía cero ganas y por eso la he dejado para la última, mis malos presagios me decían que iba a estar nominada a algún Oscar y "tocaría" verla. Y cuando una película se me cruza desde antes de verla, pocas veces me equivoco, no suelen gustarme.
Y a ver, que los llaman los locos años 20, pero no creo que fueran tan locos. Que sí, que sabemos cómo es Hollywood, hoy en día mismamente, o nos lo podemos imaginar porque ninguno estamos allí, y claro que hay fiestas locas, sexo, drogas y rock&roll, pero en los años 20 no me imagino semejante despiporre, ya así para entrar rapidito en materia nada más empezar, después de ver un elefante porque por qué no, todo vale.
En algunas ocasiones me ha recordado un poco a Los diarios del ron, no sé muy bien por qué pero no es buena señal, también a la serie Hollywood, y tampoco me gustó, y en general tiene un poco de aquí y un poco de allá, es muchas cosas y nada a la vez. No creo que tenga identidad propia, simplemente es un popurrí de ideas, locuras y desenfreno. Con buena música, sí, pero eso ya sabemos que Damien Chazelle lo borda, siempre a golpe de jazz, y sobre todo buena fotografía, también es una orgía de colores y sensaciones. Pero también dura tres horas, y por muy atractivo que sea el envoltorio, o me lo llenas bien o no te lo compro.
Una pena, porque el reparto es excelente, pero ya me daba mucha pereza verla, tenía cero ganas y por eso la he dejado para la última, mis malos presagios me decían que iba a estar nominada a algún Oscar y "tocaría" verla. Y cuando una película se me cruza desde antes de verla, pocas veces me equivoco, no suelen gustarme.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios