Crítica de Avatar: El sentido del agua por Obscuritas
Redactada: 2022-12-26
Era ver la duración y me echaba a temblar, me daba mucha pereza ir al cine a verla, y he de reconocer que tiene mucho mérito que durando tres horas y cuarto no se me haya hecho larga ni pesada en ningún momento.
Estoy de acuerdo con otras críticas en que hay cosas que recuerdan mucho a la primera, pero me ha gustado más esta, no sólo es un despliegue de efectos y una fotografía espectacular, tiene más historia, aunque no deje de ser una historia de venganza y de empezar de cero, pero también le da mucha importancia a la familia y a la propia identidad, encontrarse a uno mismo. Lo único es que el villano resulta repetitivo, y teniendo en cuenta que al final sigue vivo, espero que no repita en la tercera o ya será muy pesado.
Y sí, visualmente es una auténtica gozada, creo que eso lo esperábamos todos tras haber visto la primera, los ya conocidos bosques de Pandora, pero ahora también todo el mundo marino. Eso sí, hay momentos en los que parece un documental más que una película, pero tiene fotogramas que deberían pasar a la historia del cine o a la historia del arte.
Merece mucho la pena verla en el cine, pero tampoco creo que sea el cine con mayúsculas que pretende vendernos James Cameron, que se cree un dios en la Tierra que ha hecho una obra de arte magnífica y no, tampoco es eso. Esperemos que no se venga arriba con la tercera, que pretende meternos nueve horas con un embudo, y que de verdad llegue pronto y no en otros 13 años.
Estoy de acuerdo con otras críticas en que hay cosas que recuerdan mucho a la primera, pero me ha gustado más esta, no sólo es un despliegue de efectos y una fotografía espectacular, tiene más historia, aunque no deje de ser una historia de venganza y de empezar de cero, pero también le da mucha importancia a la familia y a la propia identidad, encontrarse a uno mismo. Lo único es que el villano resulta repetitivo, y teniendo en cuenta que al final sigue vivo, espero que no repita en la tercera o ya será muy pesado.
Y sí, visualmente es una auténtica gozada, creo que eso lo esperábamos todos tras haber visto la primera, los ya conocidos bosques de Pandora, pero ahora también todo el mundo marino. Eso sí, hay momentos en los que parece un documental más que una película, pero tiene fotogramas que deberían pasar a la historia del cine o a la historia del arte.
Merece mucho la pena verla en el cine, pero tampoco creo que sea el cine con mayúsculas que pretende vendernos James Cameron, que se cree un dios en la Tierra que ha hecho una obra de arte magnífica y no, tampoco es eso. Esperemos que no se venga arriba con la tercera, que pretende meternos nueve horas con un embudo, y que de verdad llegue pronto y no en otros 13 años.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios