Crítica de Appleseed: The Beginning por MrPenguin
Redactada: 2021-07-08
Año 2131. Sobre las cenizas de la Tercera Guerra Mundial se levanta la ciudad de Olympus, habitada en su mayoría por una nueva especie de humanos modificados genéticamente llamados bioroids. Esas modificaciones les privan de ciertas emociones como el odio y el amor, todo ello para mantenerlos controlados dentro de lo que los humanos creadores consideran una utopía. Pero claro, la utopía de unos es la distopía de otros y es ahí donde arranca la historia de 'Appleseed: The Beginning', que nos traslada a un mundo futurista cyberpunk donde la integración entre el ser humano y la máquina es total, centrándose en los límites éticos y filosóficos que ello conlleva así como en las consecuencias del nuevo orden social establecido.
Sin embargo, más allá de su historia, lo primero que llama la atención en la película es su aspecto visual, una mezcla de animación CGI en 2D y 3D bastante impresionante para su año. Sigo prefiriendo la animación tradicional, pero lo cierto es que el uso que el film hace del hiperrealismo para los escenarios y del cel shading para que los personajes tengan un aspecto comiquero es realmente espectacular. Menos pulida está su narrativa, algo espesa en ciertos momentos en los que se nos bombardea con demasiada información y donde se nota que era imposible comprimir el manga en una película, pero se compensa con unas frenéticas escenas de acción muy bien conseguidas que logran el equilibrio entre la ciencia ficción más reflexiva y el puro entretenimiento.
Recomendable, aunque solo para amantes del género.
Sin embargo, más allá de su historia, lo primero que llama la atención en la película es su aspecto visual, una mezcla de animación CGI en 2D y 3D bastante impresionante para su año. Sigo prefiriendo la animación tradicional, pero lo cierto es que el uso que el film hace del hiperrealismo para los escenarios y del cel shading para que los personajes tengan un aspecto comiquero es realmente espectacular. Menos pulida está su narrativa, algo espesa en ciertos momentos en los que se nos bombardea con demasiada información y donde se nota que era imposible comprimir el manga en una película, pero se compensa con unas frenéticas escenas de acción muy bien conseguidas que logran el equilibrio entre la ciencia ficción más reflexiva y el puro entretenimiento.
Recomendable, aunque solo para amantes del género.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Sip, tanto el manga Appleseed como Ghost in the Shell son de Masamune Shirow (se nota que al tío le gustan los futuros distópicos cyberpunk jaja). De los mangas solo me he leído el de Ghost in the Shell y por tanto no puedo comparar, pero en cuanto a las pelis creo que esta no llega al nivel de GITS (opinión personal, claro). Todavía me faltan por ver un par de pelis más de Appleseed, pero las dos que llevo vistas hasta ahora me han parecido solo entretenidas, sin más. Creo que les falta algo más que las haga ser peliculones.
Aaaaaaah claro, es que me sonaba que fue su primer gran trabajo conocido. Pues creo que me veré todas las pelis porque no he visto ninguna y eso no puede ser!
La primera ha envejecido un poco regular en cuanto a animación, pero la segunda creo que te gustará. ¡Ya me contarás! :D