Crítica de Alienoid: Regreso al futuro por jdmorris
Redactada: 2025-01-06
Alienoid: Regreso al futuro es la segunda parte de Alienoid. Ambas, de Choi Dong-hoon, forman una historia larga separada en dos. La primera dura 2 horas y 20 minutos y tiene la dificultad de tener que presentar muchísimas cosas y muchísima gente. En ésta, de menor duración, si viste antes la anterior, partes mejor situado a la hora de emprender el viaje, puesto que a pesar de que el resumen de poco menos de 5 minutos que tiene lugar al principio va al grano, resulta insuficiente en ciertos detalles.
En esta parte, además, se reincide en acontecimientos que ya se vieron en la anterior entrega, pero desde el punto de vista de otros personajes, enriqueciendo y mejorando la comprensión de la historia. Por esta razón, le doy medio punto más a esta parte que a la primera.
Debido a lo ambicioso del proyecto, con una mezcla de elementos nada desdeñable (desde las artes marciales, la magia, la ingravidez oriental, las armas místicas, la comedia, pasando por los viajes en el tiempo, hasta los robots, las naves espaciales, los alienígenas, las invasiones de cuerpos, etc., etc.), el resultado es como un smoothie: tantas frutas y verduras distintas dejan un sabor extraño aunque no del todo desagradable, pero resulta denso y concentrado de azúcar, y es que con un poquito más de agua entraría mejor.
El cine oriental a veces es lo que tiene, que la narración por momentos se hace difícil de seguir. Sin este hándicap, se disfrutaría muchísimo más aún.
P.S.: Se me olvidaba comentar una frase que me ha parecido de juzgado de guardia. Podría ser un chiste, en cuyo caso no diría nada, pero no lo he percibido como tal adrede, no sé... El caso es que cuando Muruk se encuentra a Truño de Perro sangrando por la boca y con un espadón clavado hasta los higadillos, tiene los santos c****es de preguntarle: "¿Qué te pasa?". WTF!!??
En esta parte, además, se reincide en acontecimientos que ya se vieron en la anterior entrega, pero desde el punto de vista de otros personajes, enriqueciendo y mejorando la comprensión de la historia. Por esta razón, le doy medio punto más a esta parte que a la primera.
Debido a lo ambicioso del proyecto, con una mezcla de elementos nada desdeñable (desde las artes marciales, la magia, la ingravidez oriental, las armas místicas, la comedia, pasando por los viajes en el tiempo, hasta los robots, las naves espaciales, los alienígenas, las invasiones de cuerpos, etc., etc.), el resultado es como un smoothie: tantas frutas y verduras distintas dejan un sabor extraño aunque no del todo desagradable, pero resulta denso y concentrado de azúcar, y es que con un poquito más de agua entraría mejor.
El cine oriental a veces es lo que tiene, que la narración por momentos se hace difícil de seguir. Sin este hándicap, se disfrutaría muchísimo más aún.
P.S.: Se me olvidaba comentar una frase que me ha parecido de juzgado de guardia. Podría ser un chiste, en cuyo caso no diría nada, pero no lo he percibido como tal adrede, no sé... El caso es que cuando Muruk se encuentra a Truño de Perro sangrando por la boca y con un espadón clavado hasta los higadillos, tiene los santos c****es de preguntarle: "¿Qué te pasa?". WTF!!??
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios