Crítica de A todos los chicos de los que me enamoré por Obscuritas
Redactada: 2020-10-23
Una comedia romántica adolescente ligera y divertida sin más pretensiones que el entretenimiento. Puede que no sea muy profunda, pero es de esas que puedes ver en un mal día y te hacen sentir un poquito mejor, porque es fresca y tierna y puedes verla sin darle demasiadas vueltas a la cabeza. Además hacen referencia a Dieciséis velas y El club de la lucha.
Fue la que lanzó a la fama a Lana Condor y a Noah Centineo, que se decía que sería el próximo Zac Efron, el guapo de turno de su generación, hizo un par de películas más de Netflix sin pena ni gloria y no se le ha vuelto a ver demasiado. También tenemos a John Corbett, no me acordaba de él.
Es el inicio de una trilogía que, como pasa con la de The kissing booth, sabes cómo va a terminar, pero no importa, sabes a lo que vienes. Y ahora que están tan de moda los Bridgerton, recuerda un poquito a la primera temporada, la de Daphne y el Duque, con ese pacto que hacen para fingir que son pareja y que obviamente termina provocando sentimientos reales en los dos, porque es predecible y cliché hasta decir basta, pero es justo lo que se espera de ella, comedia y romance adolescente, hormonas revolucionadas, grupitos de instituto, los típicos abusones y todo muy bonito y muy de romcom.
Por cierto, tiene escena post créditos avanzando la segunda parte, aunque después cambiaron al actor que hace de ese personaje.
Fue la que lanzó a la fama a Lana Condor y a Noah Centineo, que se decía que sería el próximo Zac Efron, el guapo de turno de su generación, hizo un par de películas más de Netflix sin pena ni gloria y no se le ha vuelto a ver demasiado. También tenemos a John Corbett, no me acordaba de él.
Es el inicio de una trilogía que, como pasa con la de The kissing booth, sabes cómo va a terminar, pero no importa, sabes a lo que vienes. Y ahora que están tan de moda los Bridgerton, recuerda un poquito a la primera temporada, la de Daphne y el Duque, con ese pacto que hacen para fingir que son pareja y que obviamente termina provocando sentimientos reales en los dos, porque es predecible y cliché hasta decir basta, pero es justo lo que se espera de ella, comedia y romance adolescente, hormonas revolucionadas, grupitos de instituto, los típicos abusones y todo muy bonito y muy de romcom.
Por cierto, tiene escena post créditos avanzando la segunda parte, aunque después cambiaron al actor que hace de ese personaje.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios