Crítica de A Chinese Odyssey Part One: Pandora's Box por JPQP
Redactada: 2024-08-14
Es una pena que con una filmografía como actor casi tan extensa como su compatriota Jet Li, Stephen Chow es casi un desconocido en Occidente.
Con la excepción de Shaolin Soccer y Kung Fu Hustle (y al menos en España esta más por la curiosa decisión de doblaje), sus películas no se conocen por estos lares, con lo que una joyita como esta acaba pasando bajo el radar.
También es cierto que basándose en un cuento tan tradicional como es Viaje al Oeste y completamente metido en el género Xianxia, las dificultades para que el espectador occidental disfrute de esta obra aumentan.
Y por si todo esto no fuera suficiente, la obra está repleta de humor absurdo, principalmente basado en el slapstick pero también en comportamientos ridículos de los personajes, con lo que si uno decide ver esta obra como una aventura fantástica girando en torno a Sun Wukong, se acaba deparando ante una obra que no se acaba de tomar en serio a sí misma.
Que no por ello deja de ser épica y de cara al final incluso entre chistes recurrentes nos hallamos momentos de verdadera tensión en el enfrentamiento contra los villanos de la obra.
Además, algo bueno del humor es que ayuda que los efectos, bastante por detrás de lo que nos tenía acostumbrados Hollywood en la misma época, amalgamen mejor con ese universo y en lugar de sacarte de la obra te metan más en ella.
El mayor defecto que tiene la cinta es que esto es una mitad de una obra más larga, con lo que si no te gusta y decides no ver su secuela vas a tener una experiencia incompleta.
En definitiva, esta es la clase de obra que hay que ver con la mentalidad correcta, entendiendo tanto que no se trata de una película de Hollywood, con lo que los efectos así como el estilo cinematográfico se puede sentir ajeno; como que no es Wuxia u otros géneros más típicos de las artes marciales, con lo que los combates aunque interesantes por el uso de poderes, no se centran en las coreografías de los actores, y por supuesto que ante todo es una comedia y que incluso la épica queda al servicio de esta.
Con la excepción de Shaolin Soccer y Kung Fu Hustle (y al menos en España esta más por la curiosa decisión de doblaje), sus películas no se conocen por estos lares, con lo que una joyita como esta acaba pasando bajo el radar.
También es cierto que basándose en un cuento tan tradicional como es Viaje al Oeste y completamente metido en el género Xianxia, las dificultades para que el espectador occidental disfrute de esta obra aumentan.
Y por si todo esto no fuera suficiente, la obra está repleta de humor absurdo, principalmente basado en el slapstick pero también en comportamientos ridículos de los personajes, con lo que si uno decide ver esta obra como una aventura fantástica girando en torno a Sun Wukong, se acaba deparando ante una obra que no se acaba de tomar en serio a sí misma.
Que no por ello deja de ser épica y de cara al final incluso entre chistes recurrentes nos hallamos momentos de verdadera tensión en el enfrentamiento contra los villanos de la obra.
Además, algo bueno del humor es que ayuda que los efectos, bastante por detrás de lo que nos tenía acostumbrados Hollywood en la misma época, amalgamen mejor con ese universo y en lugar de sacarte de la obra te metan más en ella.
El mayor defecto que tiene la cinta es que esto es una mitad de una obra más larga, con lo que si no te gusta y decides no ver su secuela vas a tener una experiencia incompleta.
En definitiva, esta es la clase de obra que hay que ver con la mentalidad correcta, entendiendo tanto que no se trata de una película de Hollywood, con lo que los efectos así como el estilo cinematográfico se puede sentir ajeno; como que no es Wuxia u otros géneros más típicos de las artes marciales, con lo que los combates aunque interesantes por el uso de poderes, no se centran en las coreografías de los actores, y por supuesto que ante todo es una comedia y que incluso la épica queda al servicio de esta.
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios