Redactada: 2024-08-30
Los primeros minutos de esta enrevesada versión de novela china “Viaje al Oeste” escrita en el siglo XVI son bastante confusos, parece como si te hubieses perdido el inicio.
A partir de ahí la película se va aclarando y ya empiezas a entender, más o menos, que está sucediendo. Supongo que se debe sobre todo porque al principio se necesita establecer la narrativa y los personajes.
La película contiene todas esas características por las que son conocidas las películas de Stephen Chow, como los actos y situaciones absurdas acompañados de gags visuales que suelen dar en el clavo. Algo tan simple como los golpes en la entrepierna para apagar el fuego, esa locura de viajes en el tiempo o la pelea dentro del Rey Toro, son de las cosas que hacen esta película diferente y divertida, si es que este tipo de humor es lo tuyo.
La película se vuelve un poco más seria, no mucho, a medida que avanza, una vez que se ha puesto en contexto.
Por supuesto, también hay algunas escenas de acción y lucha, con el típico uso de cables y efectos especiales de la época, destacando ese efecto práctico con la Mujer Araña que fue bastante impresionante. Las dos chicas lo hacen bastante bien.
Después de leer algunas reseñas, aparentemente hay muchos juegos de palabras en cantonés que simplemente no se traducen, pero en general, me lo pasé muy bien y con ganas de ver la continuación.
Guion
3 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
1 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios