Crítica de 2019, tras la caída de Nueva York por Danie1
Redactada: 2025-03-29
Copia descarada de 1997: Rescate en Nueva York made in Italia, ese podría ser el resumen de esta película italiana, que calca el argumento del clásico de John Carpenter.
En el futuro, la Tierra ha sido destruida por una guerra nuclear entre dos bandos, los malvados Euraks y los rebeldes. No solo la tierra ha quedado desolada, también ha hecho que ya no nazcan más niños (argumento muy parecido a la posterior y mejor Hijos de los Hombres), hasta que aparece una chica que es fértil y los rebeldes contactan con Parsifal, el típico héroe malote (y una copia mala de Snake Plissken), para que la rescate y puedan repoblar la Tierra. Como Snake, se tiene que infiltrar en Nueva York, en este caso con dos compañeros, y dar con la chica. Entre persecuciones, peleas, diálogos malos y demás, irán dando con la diferente fauna que vive en NY, una mezcla de Mad Max, el Planeta de los Simios, los típicos punkis ochenteros, enanos, androides y los soldados que forman parte de los Euraks. Para rematar, todo eso se mezcla con rayos láser y un rollito SciFi.
La película es cutrecilla, con unas maquetas que se notan que son de juguete, con unos efectos que son malos, por mucho que sea una película del 83, peleas pobres y unos efectos de sonidos que te taladran los tímpanos, atención al personaje de la trompeta al que dan ganas de mutear cada vez que sale. Las actuaciones tampoco sobresalen, siendo todas muy sobreactuadas. Quizás solo salvaría la actuación del personaje de Ania.
Como en los videojuegos de la época, se podría decir que lo mejor es la portada, que está bastante currada.
En el futuro, la Tierra ha sido destruida por una guerra nuclear entre dos bandos, los malvados Euraks y los rebeldes. No solo la tierra ha quedado desolada, también ha hecho que ya no nazcan más niños (argumento muy parecido a la posterior y mejor Hijos de los Hombres), hasta que aparece una chica que es fértil y los rebeldes contactan con Parsifal, el típico héroe malote (y una copia mala de Snake Plissken), para que la rescate y puedan repoblar la Tierra. Como Snake, se tiene que infiltrar en Nueva York, en este caso con dos compañeros, y dar con la chica. Entre persecuciones, peleas, diálogos malos y demás, irán dando con la diferente fauna que vive en NY, una mezcla de Mad Max, el Planeta de los Simios, los típicos punkis ochenteros, enanos, androides y los soldados que forman parte de los Euraks. Para rematar, todo eso se mezcla con rayos láser y un rollito SciFi.
La película es cutrecilla, con unas maquetas que se notan que son de juguete, con unos efectos que son malos, por mucho que sea una película del 83, peleas pobres y unos efectos de sonidos que te taladran los tímpanos, atención al personaje de la trompeta al que dan ganas de mutear cada vez que sale. Las actuaciones tampoco sobresalen, siendo todas muy sobreactuadas. Quizás solo salvaría la actuación del personaje de Ania.
Como en los videojuegos de la época, se podría decir que lo mejor es la portada, que está bastante currada.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios