Críticas de Princesa por sorpresa

Logeate para poder valorar esta película

La vida de Mia Thermopolis, una tímida adolescente que vive en San Francisco, da un vuelco cuando averigua que es la heredera del trono del diminuto principado europeo de Genovia. Su estricta y sabia abuela, la Reina Clarisse Renaldi, irrumpe entonces en su vida con la intención de prepararla para ser princesa, pero Mia no tiene la menor intención de dejar su vida para gobernar un país tan lejano. La reticente princesa se enfrenta al dilema más importante de su vida: seguir con su familia o aceptar sus responsabilidades como princesa.

2001
111 min
Comedia Familia Romance

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Princesa por sorpresa

He perdido la cuenta de las veces que he visto esta película, y mientras para algunos puede que sea un guilty pleasure, a mí no me avergüenza decir que es una de mis comfort movies. Es cierto que ha pasado bastante tiempo desde que la vi por última vez, pero Princesa por sorpresa es de esas que en un mal día o cuando necesito algo que me haga sentir mejor puedo volver a ver las veces que hagan falta y nunca me cansa.

Todo empieza cuando Mia, una adolescente tremendamente normal y sobre todo muy torpe y muy invisible, aunque prefiere serlo porque es un desastre andante, recibe una inesperada visita de su abuela paterna. Y si a Harry Potter le anunciaban al cumplir 11 años que es un mago, algo así le pasa a Mia, aunque ella se entera a los 15 de que resulta que es la princesa heredera del país de Genovia, que según la película está entre España y Francia, así que a Andorra le ha salido competencia. El caso es que, después de un glow up espectacular, empiezan los problemas y las consecuencias de su puesto, porque ella quiere seguir siendo una adolescente normal pero ya no puede, tiene demasiados ojos encima, a la prensa acosándola y un montón de oportunistas que no pierden la ocasión.

Esta fue la primera película de Anne Hathaway y la defiende más que bien, está encantadora y torpe pero también elegante y preciosa, aunque para elegante tenemos a Julie Andrews nada menos que como la reina, la abuela de la protagonista, quien no sólo le da la noticia sino que se encargará de instruirla como princesa. No deja de ser una película bastante adolescente, gran parte de ella sucede en el instituto o con Mia con sus amigos haciendo cosas de adolescentes, pero tiene puntos muy divertidos, vemos un gran progreso por parte de la protagonista mientras camina entre ambos mundos, entre la vida que le ha dado su madre hasta ahora y la que puede llegar a tener gracias a la familia de su padre y que por derecho le corresponde. Es una película que, a pesar del tono, habla de renunciar a lo que más quieres y a lo que te gustaría poder hacer o incluso a quien quieres por tus obligaciones, porque ya lo decía el tío Ben, que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y aquí eso se ve muy bien. Pero también vemos a una reina realmente estirada dejar todo a un lado por pasar un rato con su nieta, y el amor de una abuela es lo más grande que hay y me pone muy tierna.

No voy a mentir, es una película muy Disney, porque lo es, y está basada en una novela juvenil, pero ante todo es una historia coming of age sobre la familia, el destino, la amistad, las responsabilidades, la madurez y también el amor adolescente, porque también tiene su parte de romance, y no sólo adolescente, aemás de su buena parte de comedia. También tiene bastante reivindicación por parte de Lily, la mejor amiga de Mia, aunque su comportamiento en general es bastante reprochable, sobre todo respecto a su amiga, tiene unos comentarios y unas acusaciones que nunca me han gustado.

Seguramente me habré venido muy arriba, pero esta es una de las películas con las que no puedo ser demasiado objetiva, porque ya he dicho que siempre me hace sentir bien y con eso me vale. Mucha gente huirá de una película así, pero yo la recomiendo sin dudarlo.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.8 334