Campanadas a medianoche Trailer

Campanadas a medianoche

117min
Dirigida por Orson Welles
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7.1
Filmaffinity 7.6
Porcentaje valoración positiva 92% Porcentaje valoración negativa 8%

Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV). Enrique IV, primer monarca de la dinastía de los Lancaster, usurpó el trono, en 1399, arrebatándoselo a su primo Ricardo II. A su muerte, le sucede, con el nombre de Enrique V, el príncipe Hal, que reniega de Falstaff, su viejo compañero de juergas, y lo condena al exilio.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV). Enrique IV, primer monarca de la dinastía de los Lancaster, usurpó el trono, en 1399, arrebatándoselo a su primo Ricardo II. A su muerte, le sucede, con el nombre de Enrique V, el príncipe Hal, que reniega de Falstaff, su viejo compañero de juergas, y lo condena al exilio.
117min

Detalles

Título original:
Campanadas a medianoche
Director:
Página oficial:
Duración:
117 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1965-12-22
Presupuesto:
800.000 $
Ingresos:
0 $
País producción:

¿Dónde ver Campanadas a medianoche?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

7 / 10
Blanco y negro. Con un marcado tono teatral, personajes y motivos procedentes de la obra shakesperiana, Orson Welles firma ‘Campanadas a medianoche’. Una película que traslada la estética teatral a la gran pantalla para narrarnos una historia de reyes y plebeyos, de ricos y pobres, de virtuosos y deshonrosos, una historia imperecedera al fin y al cabo. La trama nos sitúa en el reinado de Enrique IV, quien había asesinado al anterior rey Ricardo II. El heredero legítimo del antiguo rey permanece cautivo, de modo que Enrique IV tiene vía libre para gobernar a su antojo salvo por la preocupación que encarna su hijo y heredero Hal, más aficionado a la vida alegre que a los deberes monárquicos. Hal se pasa el día bebiendo y acompañado de prostitutas bajo el amparo del pícaro anciano John Faistaff (interpretado por el propio Welles), quien se convertirá en su mentor y en su corruptor. En semejante escenario se sirve un festín de inteligencia, técnica y pasión que impregna todo el film dejando un olor a cine de verdad que es imposible sacudirse.
Dos horazas de drama escénico que se hacen un poco pesadas y densas, pero muy recomendables para cualquier amante del cine y del teatro.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Aquí se juntan tres figuras geniales, y dos de ellos adelantados a su tiempo.
Orson Welles adapta o mejor dicho puentea obras del Sr Shakespeare donde aparece el tercer componente, el personaje. John Falstaff. Un Maquiavelico educador de príncipes que desplegará toda serie de recursos, pocos de ellos destinados a forjar un gran rey, y si para crear un auténtico truhán, que en el fondo es lo que eran ( o son, vedad que si, Jaunca ) la mayor parte de ellos.
Una representación muy teatrera, cargadisima de intencionalidad, como la mayor parte de la obra de Welles, y donde destaca esa ironía con toques esperpenticos que tanto es de mi agrado.

Valoraciones en tu crítica:

Aunque rodada en inglés, 'Falstaff - Chimes at Midnight' es una gran producción española en que Orson Welles tiene la oportunidad de dirigir, guionizar y protagonizar la obra literaria 'Falstaff', que une los obras de Shakespeare sobre la dinastía Lancaster.

Orson Welles personifica a sir John Falstaff, un viejo gordo, vividor y pícaro que vive en una taberna junto al príncipe Hal, y él servirá como enlace para ver pasar la historia de los Lancaster, alternando las escenas históricas, dramáticas y bélicas que se producen en la corte, con los discursos sátiros y cómicos que hace Falstaff en la posada.

Las actuaciones de Keith Baxter como príncipe Hal y John Gielgud como Henry IV están perfectas. Además podemos ver a Fernando Rey en una gran interpretación como Worcester, líder de los rebeldes. Y como no, a Orson Welles con su interpretación solemne y teatral del gran Falstaff, sin defraudar.

Orson Welles escoge una fotografía en blanco y negro para la obra, pero no descuida una buena ambientación y vestuario, siendo el apartado técnico perfecto.

Dos horas de representación teatral de Shakespeare por Orson Welles para los amantes del cine clásico.

Valoraciones en tu crítica:

Desde aquella película de Tomás Moro que no me sentia tan abrumado por el paso del tiempo. Incluso durante la cuarentena estricta, me entretenía más cuando el tiempo estaba estanco. Aun así no deja de ser buena esta historia. Desde un gordo seboso hasta el príncipe guasón. Si tu música es solo percusión y trompotas memntaneas, seguro que te va a gustar. Y si a eso le sumamos la versión original, buah! Flipas tanto que ni te enteras casi de lo que dicen. Vas a flipar por lo sinsnetido que te podrá parecer. De todas formas, está chula. Disfruten.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Campanadas a medianoche?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.6
TMDB 7.1
Filmaffinity 7.6
Porcentaje valoración positiva 92% Porcentaje valoración negativa 8%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
14199.
+11070
Ranking hace 7 días
12546.
+14309
Ranking hace un mes
11818.
+11431

Super Recomendación 10%

550 / 5700
36 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón