Pequeñas cartas indiscretas Trailer

Pequeñas cartas indiscretas

100min
Dirigida por Thea Sharrock
Valoración usuarios Palomitacass 6.6
Valoración tmdb 6.9
Porcentaje valoración positiva 93% Porcentaje valoración negativa 7%

Años 20. En la ciudad costera de Littlehampton, la devota Edith Swan (Olivia Colman) y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje tan excéntrico como obsceno. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding (Jessie Buckley), una vecina impetuosa que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras las cartas siguen asolando la población, la agente de policía Gladys Moss (Anjana Vasan) pondrá su ingenio a trabajar para resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable de todo este embrollo.

Pequeñas cartas indiscretas

Dirigida por Thea Sharrock 2024
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Años 20. En la ciudad costera de Littlehampton, la devota Edith Swan (Olivia Colman) y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje tan excéntrico como obsceno. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding (Jessie Buckley), una vecina impetuosa que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras las cartas siguen asolando la población, la agente de policía Gladys Moss (Anjana Vasan) pondrá su ingenio a trabajar para resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable de todo este embrollo.
100min

Detalles

Título original:
Wicked Little Letters
Director:
Página oficial:
Duración:
100 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-02-23
Presupuesto:
12.600.000 $
Ingresos:
27.219.729 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Pequeñas cartas indiscretas?


7 / 10
Tercer largometraje de la directora Thea Sharrock, esta película se basa en una sorprendente noticia inglesa de entreguerras. “Pequeñas cartas indiscretas” es una comedia británica con un trasfondo serio (posguerra, 14/18, una sociedad todavía muy patriarcal) y protagonizada por sus pintorescos personajes femeninos, enfrentados entre sí: una estirada intolerante por un lado y una joven madre sin pelos en la lengua por el otro. Al principio son amigas, pero luego se enfrentan por unas cartas anónimas... Como en la mayoría de las comedias inglesas, el humor se basa esencialmente en los diálogos, que son especialmente mordaces. Pronto queda claro quién escribe las cartas abusivas, pero la película no se detiene ahí: hay muchos giros interesantes.
Edith empieza a recibir cartas anónimas cada vez con más frecuencia, que contienen ingeniosos insultos (para regocijo del espectador), y como buena cristiana se ofende. El asunto adquiere rápidamente proporciones nacionales cuando su padre la insta a presentar una denuncia, el pueblo empieza a interesarse por las cartas y la prensa se involucra. Rose Gooding, la vecina grosera, parece ser la culpable ideal. Al menos, eso es lo que parecen pensar los patriarcales agentes de policía. Afortunadamente, ante todas las dudas y la falta de pruebas formales, la agente de policía Gladys Moss, la lista de la comisaría, se huele que el asunto no es como parece y decide investigar y detener al verdadero culpable. Uno de los grandes puntos fuertes de la película es su elenco de actores y, sobre todo, actrices. Es un placer volver a ver a Olivia Colman en plena forma interpretando a una mojigata (especialmente el pequeño guiño a su papel de la reina Victoria en “La favorita”, que le valió el Oscar a la mejor actriz en 2019), y creo que este es uno de sus mejores papeles. Jessie Buckley que interpreta a Rose también está formidable. El trío femenino lo completa la actriz india Anjana Vasan, que aún no es un nombre conocido pero a la que esperamos ver en más películas en el futuro. Su interpretación de la policía Gladys Moss, atrapada en su posición de mujer en un cuerpo de policía exclusivamente masculino, es maravillosa. La actriz tiene una mirada sorprendente e hipnótica.
Bajo la apariencia de una comedia, “Pequeñas cartas indiscretas” denuncia también muchos de los vicios de la sociedad británica de los años veinte, empezando por el machismo y el sexismo que sufren las mujeres («¡lo único que falta es el derecho al voto!»). Inspirada en hechos reales, la película, como he dicho, expone la hipocresía de la sociedad inglesa de los años 20, con un final particularmente logrado.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Se rescata esta, al parecer, crónica verídica ocurrida en cierta ciudad de Inglaterra en los años 20. Un enfrentamiento dialéctico entre una figura progresista y otra de beatería eclesiástica, incluida su intrínseca mojigatería y represión mental de la época.

El ejercicio sorprende al espectador, ya que es de una calidad inconfundible y goza de elevadas dosis de lirismo cinéfilo, apoyándose en interpretaciones y situaciones sustanciosas y creíbles, por cuanto estas «Pequeñas cartas indiscretas» ocultan algo más que las palabras escritas en ellas.

"Su historia se perdió en gran medida para la historia... hasta ahora", se rotula en un titular final. Y filme altamente RECOMENDABLE, rotulo yo. 3️⃣/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

Partimos de unos hechos reales, de trascendencia nacional y sucedidos en 1920 en Inglaterra. Por lo que se intuye, la historia es tremenda, social y personalmente hablando, y las implicaciones sociológicas en los personajes que la protagonizaron son de enorme magnitud. Tanto la educación victoriana religioso-protestante-anglicana que induce el comportamiento de la protagonista, como todo el entramado de convenciones sociales que arruina la vida de la coprotagonista desembocan claramente en una tragedia.
Convertir esos hechos en una pseudocomedia surrealista es un alarde de temeridad que en manos de un guionista malo solo puede conducir al desastre. En consecuencia nos encontramos con un guión disparatado, mal construido, con una definición de personajes inverosímil (¡y eso que los originales eran reales!), unos giros de argumento completamente infantiles y una resolución anunciada (la historia pasada es el peor spoiler) tan absurda como mal contada.
A partir del error fundamental de no encontrar el registro dramático adecuado a una historia tan sorprendente como trágica, el desarrollo del guión es un puro disparate. Si además la definición de los personajes intenta construir una comedia donde no existe ninguna gracia, y lo hace mal, el desastre está garantizado.
Una comedia que te hace bostezar a mitad del desarrollo, desde luego no está bien concebida ni ejecutada.
Pero claro, hay gente lista que piensa: >, y no se da cuenta de que ni una ni otro pueden hacer milagros más allá de su portentosa interpretación. Es decir: cuando ellos están en escena, te atrapan, pero si dejen de estar, todo se cae. El resto del elenco oscila entre lo malo y lo patético, insípidos o exagerados (como Jessie Buckley) o, directamente prescindibles.
Pero claro si tenemos en cuenta que algunas y algunos de esos actores ha demostrado ya su valía, el despropósito no lleva directamente a la directora y al guión. Entre otras cosas resulta bochornoso que una película histórica de 1920 asigne de forma arbitraria actores negros e hindúes a roles que en aquella época serían impensables. Pero claro... las cuotas.
Resumiendo: Como comedia no merece la pena porque lo que cuenta no tiene maldita la gracia, y como tragedia histórica sociológica tampoco se puede ver, porque no va de eso. Y en medio personajes atormentados por el puritanismo que resultan patéticos. Vamos que Ibáñez lo hubiera hecho mejor con Mortadelo y Filemón.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Pequeñas cartas indiscretas?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.6
IMDb 7
TMDB 6.9
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 93% Porcentaje valoración negativa 7%
3 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
10050.
+7110
Ranking hace 7 días
6007.
+2688
Ranking hace un mes
2893.
+99

Super Recomendación 29%

1800 / 6160
62 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón