El terror no tiene forma Trailer

El terror no tiene forma

95min
Dirigida por Chuck Russell
Valoración usuarios Palomitacass 6.3
Valoración tmdb 6.8
Filmaffinity 5.9
Porcentaje valoración positiva 81% Porcentaje valoración negativa 19%

Una malévola forma de vida viscosa irrumpe en un tranquilo pueblo de Arborville. No tiene problemas de conciencia ni inteligencia alguna, y sólo sabe hacer una cosa, pero es todo un experto en ello: comerse todo lo que se mueve, hombres, mujeres o niños.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Una malévola forma de vida viscosa irrumpe en un tranquilo pueblo de Arborville. No tiene problemas de conciencia ni inteligencia alguna, y sólo sabe hacer una cosa, pero es todo un experto en ello: comerse todo lo que se mueve, hombres, mujeres o niños.

Detalles

Título original:
The Blob
Director:
Duración:
95 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1988-08-05
Presupuesto:
10.000.000 $
Ingresos:
8.247.943 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El terror no tiene forma?


6 / 10
“El terror no tiene forma“ (1988) es el remake de la versión de 1958, dirigida por Irvin S. Yeaworth Jr. y protagonizada por Steve McQueen. Todo apuntaba a que la nueva versión de Chuck Russell iba a ser una copia cutre, una oscura y banal fantasía de serie B, pero es todo lo contrario. Es a la vez una excelente película de serie B y una excelente bazofia que se acerca al género terrorífico/gore en varias ocasiones, ¡y eso es algo que no esperaba!
La trama básica sigue siendo la misma: una cosa gelatinosa del espacio exterior devora todo lo que encuentra a su paso (imaginaros una especie de magma violáceo, parecido a gachas con leche y avena fermentadas). Es inimaginable lo sádicos que pueden haber sido los guionistas, con esta cosa viscosa arrastrándose por desagües, calles y techos. Desde las víctimas que se licúan ante nuestros ojos, literalmente derritiéndose, hasta el cocinero que es succionado por el fregadero (¡oh y la secuencia de la cabina telefónica!). Reconozcámoslo, ¡es emocionante ver tantas muertes sorprendentes, originales y truculentas! Es un remake muy logrado del que no esperaba nada.

Valoraciones en tu crítica:

No cabe duda de que uno de los miedos más primigenios del ser humano, al hilo que sugiere el título de la película, es aquel que surge ante lo que escapa a nuestra lógica racional. Ante lo desconocido, indefinible y, como en el caso que les tocará sufrir a nuestros protagonistas, carente de forma. Un concepto muy lovecraftiano —se nota la influencia del escritor— que tanto Chuck Russell como Frank Darabont, perfilando el guion a partir de la película homónima de 1958, supieron trasladar con gran acierto a este salvaje festival de sangre, casquería y masas viscosas venidas del espacio. La esencia primordial del horror cósmico en la forma —o, en este caso, ausencia de ella— de un ente devorador de carne, insaciable como un estudiante asaltando el frigorífico de madrugada, que no hará sino impulsar la diversión de una película donde cada muerte, por sádico que ello resulte, será más disfrutable que la anterior. Y es que el apetito de la gelatina de fresa espacial no conoce límites, pero la creatividad de los guionistas, por suerte, tampoco.

A ese mágico despliegue de desmembramientos, evisceraciones y fluidos corporales varios, todo ello cutre y, a su vez, genialmente escenificado gracias a unos cuidados efectos artesanales, hay que añadirle cierto tono de coña autoconsciente, muy ligado a lo absurdamente inverosímil de muchas de sus escenas, que acaba por romper con cualquier atisbo de formalidad que pudiera encerrar la película. Tampoco es que llegue al punto de presentarse como una parodia de la original, pero sí como una versión más gamberra de ella donde los protagonistas, aquí reducidos a meros estereotipos del cine de terror, no serán más que incautos peones en la brutal carnicería que nuestro flan asesino les tiene reservada. Ni siquiera su lado más serio, como la crítica velada hacia el uso de armas biológicas, es capaz de alejarla de su condición de placer culpable para amantes de las vísceras, los monstruos amorfos y el gore de serie B. Excesiva, surrealista y demencial forma de recordarnos que el terror no tiene forma, pero que, si la tuviera, sería sin duda de moco zampabollos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
The Blob: El terror no tiene forma, interesante y más que divertida película de terror dirigida por Chuck Russell en el que también colabora como guionista de la película.

Largometraje de la década de los ochenta, cuando la ves se nota y lo agradeces, siempre que veo una película de esta época y de los noventa es volver a la infancia. En una época donde el Blandi Blug o coloquialmente "blandiblú" estaba muy de moda entre la chiquillería aparece esta película, ¿la idea surge de ahí? no lo sé, pero el argumento de esta divertida y entretenida película es ese. Un Blandi Blug alienígena llega a la Tierra a través de un meteorito y no es un Blandi Blug cualquiera, este es un auténtico asesino en serie que hará el terror de los habitantes de un pequeño pueblo, Arborville.

Como protagonistas de la película tendremos a una jovencita muy guapa, Meg Penny, interpretado por Shawnee Smith y a un auténtico macarra, Brian Flagg, interpretado por Kevin Dillon, que de forma accidental se toparán con este extraño ser y de forma instintiva serán los que intenten ayudar a las personas que son atacados por este enorme Blandi Blug (se va haciendo más grande cuantas más persona devore) e intentar interceptarlo. También aparece el gobierno con sus científicos de turno, no podían faltar.

La interpretaciones no son una maravilla pero son muy correctas y creíbles, y por su puesto con ese tono ochentero. El actor que más me ha llamado la atención es al que interpreta a Brian, un auténtico Yoyas, un placa placa de la vida. Aquí hace un pequeño cameo Erika Eleniak, ex chica Playboy y que la reconocerás por ser una de las socorristas en Los Vigilantes de la Playa.

Con respecto a la ambientación la veo muy lograda y los efectos especiales pues unas veces te dan una de cal y otra de arena, hay de todo, algún momento de cutrerío importante pero en líneas generales son bastante decentes, parece una película de serie B pero no me atrevería a asegurarlo.

Una película muy palomitera, con un buen ritmo desde el principio hasta el final, que por cierto hablando del final, me ha parecido una salida muy creíble y nada cutre ni esperpéntica. Creo que es una película que suele gustar al espectador, porque es la típica que te dejas llevar y la disfrutas, donde uno de sus puntos fuertes es la cantidad de muertes que hay, puede parecer gore, pero no llega a tanto, aunque son muertes asquerositas.

Personalmente si la recomiendo por entretenida, no es la típica de sobresaltos pero es la típica del bicho que aniquila personas pero con un argumento en general sólido y creíble, he visto películas muchísimo peores y este no es el caso.

P.D. Hay una escena donde se produce una agresión sexual, protagonizada por Erika Eleniak, que hoy en día dudo que se hubiera realizado en esta película aunque su desenlace puede satisfacer al público en general. Por cierto, curioso maletero del agresor sexual.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
The blob, el terror no tiene forma, es una película de terror, y tengo que decir de comedia, protagonizada por Kevin Dillon y Shawnee Smith.

Una forma de vida viscosa ha llegado a un pequeño pueblo para engullir a todos sus habitantes.

Lo primero, ¿nadie más ha recordado a Kevin Bacon en Temblores viendo a Kevin Dillon?

Aquí tenemos una película que seguramente en su día se la tomaron en serio, el pequeño de los Dillon parece darlo todo para ser el nuevo héroe de acción, y Shawnee no está mal tampoco antes de que fuera víctima de Jigsaw, pero tomarla en serio no es la manera de verla hoy en día. No es que haya envejecido mal, es que el envejecimiento la ha cambiado de género. El tono cutre pero a la vez cumplidor de los efectos visuales, junto con la imaginación para algunas muertes, le otorga un punto disfrutón majete. Por un lado, cuando la masa se desplaza, tenemos el cutrerío servido, pero cuando vemos a alguna persona disolviéndose en su interior, pues oye, no queda tan mal, y entiendo que en su día diera bastante grima. Hoy da risa, pero una risa buena. Debería renombrarse y llamarse 'La risilla no tiene forma'.

Cine cutre disfrutón.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Película La masa devoradora La masa devoradora
Película Blob. Masa mortal Blob. Masa mortal
¿Conoces más contenido relacionado con El terror no tiene forma?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.3
IMDb 6.7
TMDB 6.8
Filmaffinity 5.9
Porcentaje valoración positiva 81% Porcentaje valoración negativa 19%
15 Críticas

Super Recomendación 60%

3600 / 6020
58 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón