Críticas de 7 días en La Habana

Logeate para poder valorar esta película

La Habana como centro neurálgico. Mil y una historias se entremezclan en esta ciudad emblemática que está sufriendo cambios a pasos acelerados. La película pretende servir de reflejo a estas pulsiones que acontecen en la ciudad, y también describir sus mutaciones, la vida de sus gentes: qué hacen, qué comen, cómo se relacionan, qué relación mantienen con sus tradiciones, cuáles son sus sueños y aspiraciones... A partir de un hilo conductor como es la llegada de un empresario extranjero que va a la ciudad a contratar a una artista y termina enamorándose de una mujer nativa, una serie de directores reflexionan en torno a la vida en la capital cubana, sumergiéndose en su espíritu e impregnándose de su ideosincrasia.

2012
125 min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE 7 días en La Habana

Así me la ha contado mi portera
Lunes: yuma borracho.
Martes: Kusturica pedo, Abreu toca.
Miércoles: un español se quiere llevar a una mulata.
Jueves: un tipo mira.
Viernes: santería.
Sábado: la mulata se hace balsera.
Domingo: ofrenda al santo.
No es la Cuba que conozco, pero también es Cuba.

No esperes un análisis sesudo, pero...
Como toda película de episodios, es dispar, con historias más precisas y otras más irrelevantes. No es La Habana que conozco, pero si Padura escribe el guion, no soy nadie para negar su existencia. Sin embargo, me parece demasiado mirada desde afuera.
Pese a que hay cubanos implicados en el film, no se acaba de separar del tópico del turista buscando alcohol y sexo, la mulata queriendo escapar, el pelotero violento que la ama, la santería... no soy neutral con Cuba y me hubiera gustado ver puesto el foco en otros lados.

Las recomendaciones del gato
✅ Te gustará disfrutas de las películas corales y de las postales costumbristas con más clichés que profundidad.
❌ Huye si esperas un retrato de la Cuba en los últimos años de Fidel y una línea narrativa cohesionada.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6 9