¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú Trailer

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú

Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor estadounidense, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la «Máquina del Juicio Final», un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú

Dirigida por Stanley Kubrick 1964
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor estadounidense, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la «Máquina del Juicio Final», un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.

Detalles

Título original:
Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Duración:
95 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1964-01-29
Presupuesto:
1.800.000 $
Ingresos:
9.500.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Esta película pertenece a una saga

Saga Stanley Kubrick Collection
1953 - 1999
11 películas conforman esta saga.

8 / 10
Si a día de hoy supone una trama original y bastante posible, en 1964 imagino la maravilla que supuso.

Kubrick sin contar con grandes efectos -lo aviones parecen de juguete en algunas escenas- consigue traernos una entretenida obra que supone una sátira en toda regla a la guerra fría, y a las consecuencias de una IIIGM con las bombas atómicas. Una escena final que también recuerda mucho a la última etapa de Hitler en Alemania encerrado en un búnker y todo lo que ocurrió allí.

Notable alto para Kubrick.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Siento ir un poco a contracorriente pero la verdad es que ha habido momentos que se me ha hecho cuesta arriba, pesada, etc. Quizás también se deba a que la esperaba mejor debido a esas notazas que se ve en muchos lugares, y te esperas algo que luego no llega.Pero todo esto no quita, que también tenga sus cosas positivas por supuesto, y que ya sea decisión de cada uno darle una oportunidad o no.

-Un general le da por querer bombardear un país y pues el resto de sus congéneres y superiores querrán evitarlo.

Pues de primeras ya se presenta ese plan principal y comprobaremos que estamos ante algo diferente. Ese inicio, quizás los primeros treinta minutos, si se me hizo interesante, entretenido, pero una vez que se empieza a desarrollar más, como que las ideas que iban surgiendo no me terminaban de convencer, y el ritmo me parecía que decaía, y miraba de vez en cuando lo que quedaba para conseguir llegar al final.

Lo mejor se podría decir que es en el apartado técnico, y además, algún que otro diálogo interesante e ingenioso. También deja alguna escena ya icónica.

Sobre actuaciones, me ha llamado la atención George C. Scott, me ha gustado ver sus gestos. expresiones en cada oportunidad que tenía de aparecer.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Todo esto fue y sigue siendo una realidad, un reflejo de la demencia humanista.

Valoraciones en tu crítica:

Un General de los Estados Unidos convencido en su locura que los comunistas quieren atacar Estados Unidos òrdena un ataque aereo nuclear sobre la Uniòn Sovietica, mièntras su ayudante informa de la locura que acaba de hacer su general a la casa blanca. El presidente intenta por todos los medios parar ataque y intentar convencer al presidente ruso del grave error. Puntuaciòn: un 9

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.9
IMDb 8.3
TMDB 8.1
Filmaffinity 7.9
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
4 Críticas

Super Recomendación 52%

6060 / 11720
354 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón