Críticas de Femme Fatale

Logeate para poder valorar esta película

En la inauguración del festival de cine de Cannes, una de las invitadas de lujo, una famosa y extravagante supermodelo, luce un valioso body de diamantes. Laura Ash utiliza toda su astucia para seducir a la modelo y robarle la joya, pero traiciona a su banda, al huir con el botín. Durante su fuga, encuentra a una mujer idéntica a ella que se suicida después la muerte de su marido y su única hija. Laura decide adoptar su identidad para salir de Francia y empezar una nueva vida. (FILMAFFINITY)

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Femme Fatale

4 / 10
Hay mucho potencial desaprovechado.
La historia comienza con una trama de película de acción, subcategoría: hurto de joyas, y atrezo bastante barato y falso.
De repente hay un pequeño giro de guión, y pienso ¡Vaya, interesante, esto pinta bien! Y pasamos a una película más dramática.

Llegamos a la escena en la que Lily (aka la protagonista) se encuentra en la casa de esta pareja desconocida, quienes la confunden con su nuera, y es precioso: tonos azules, un hipnotizante techo alto y un gran suspense. Pero cuando la otra mujer, la verdadera nuera, se suicida (siento que sea algo confuso, pero creo si has visto la película sabrás a qué escenas me refiero), todo comienza a empeorar terriblemente.
La historia podría haberse ejecutado mejor y los personajes tenían cierto potencial, aunque pequeño, que se ha desaprovechado por completo.

Desde el principio ya había muchas cosas mal: estética de telefilm dramático, terrible y cutre banda sonora, diálogos vergonzosos y actuaciones de segunda; dándole un aspecto de película de TV de las tardes de domingo a la producción.
A medida que avanza la historia la trama se vuelve más cliché, al igual que los personajes, y se convierte en cine negro de serie B, y del malo.

Sin embargo, hay un giro de guión al final que salva un poco la película, y la convierte en un telefilm barato con algo más de clase. Creo que nunca antes había agradecido tanto un "todo ha sido un sueño", borra parte de las torpezas y desastres y nos devuelve a la única buena escena.

De todos modos, sigue siendo bastante mala. Aún no me creo que se invirtiesen 35 millones de dólares en esto, yo me pregunto ¿a dónde han ido? Está claro que no a la película.

Valoraciones en tu crítica:

El cine de Brian De Palma es un poco como la paradoja del Gato de Schrödinger: cada una de sus películas puede ser a la vez buenísima o malísima según a quien le preguntes. 'Femme Fatale' nos cuenta la historia de un robo, una huida y una suplantación de identidad, todo ello buscando que el espectador haga demasiadas concesiones a la lógica por lo inverosímil de algunos momentos. La parte de la suplantación de identidad, por ejemplo, es como esas comedias a lo 'Tú a Londes y yo a California' donde una chica encuentra a su gemela y ocupa su lugar, solo que 'Femme Fatale' se toma en serio a sí misma y resulta algo absurda. Y luego está el final, que no hay por dónde cogerlo. De hecho, el principal interés de esta película es que tengáis curiosidad por ver ese final que os dejará flipando seguro (para bien o para mal).

En fin, que cuando he terminado de ver la película he abierto la caja y el gato estaba dormido. 100% carne de cañón de telefilm. Creo que este hombre tiene algunas películas muy buenas, pero personalmente pienso que aquí Brian La Palma.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Película escrita y dirigida por Brian de Palma, que cuenta con un interesante comienzo, donde se lleva a cabo un elaboradísimo plan para robar una joya durante el festival de cine Cannes, pero despúes de esos primeros 20 minutos la trama va decayendo poco a poco.
En su mayor parte, la película parece desordenada y confusa, con un argumento excesivamente enrevesado, rebuscado y por momentos aburrido y absurdo.
La irrupción del personaje de Antonio Banderas no logra cambiar la tendencia, más bien es como si no encajara en esta historia.
El final te puede gustar o lo puedes odiar, con el tema de los sueños o deja vus siembre habrá discrepancias.

En definitiva, un thriller con toques de erotismo que se deja ver.

Cuando estaba viendo la escena del suicidio de la doble de Rebecca, donde la pecera desbordaba el agua, me pregunté si me había perdido algo o era un nuevo tipo de pecera en cascada. Más tarde me di cuenta de que no.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
La primera parte es muy buena, vemos cómo se va llevando a cabo el robo alternando con altas dosis de erotismo. El problema es que después se convierte en una telefilme que no aporta gran cosa y que mejora bastante cuando aparece Antonio Banderas en pantalla.

Y cuando quedan unos 15 minutos de película nos encontramos con un giro de guión que no dejará indiferente a nadie, es bastante random (¿Los Serrano?).

Si ignoras el hecho de que es todo muy wtf, de repente te encontrarás con otro giro de guión y un final que, dentro de lo inverosímil que se vuelve de repente la película, es bastante aceptable.

Lo mejor de todo, aparte de Antonio Banderas como digo, es Rebecca Romijn, a quien el papel le va como anillo al dedo, rebosa sensualidad y peligro por los cuatro costados, pero la película no le hace justicia.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
En resumidas cuentas, es la típica película de Brian De Palma que puede resultar bastante caótica, alternando partes enrevesadas, con partes de seducción, con partes muy buenas de intriga (la verdad es que tiene mucho detalle y puede que no le haya prestado toda la atención que debiera), hasta que se hacen un "Brian De Palma".

¿Qué es hacerse un "Brian De Palma"? Pues es que en los últimos 10 minutos te meten uno o más súper giros de guión que te dejan en el sitio xD

Valoraciones en tu crítica:

3.5 / 10
No seré yo el que ponga en duda el talento de De Palma, pero cuando alguien tiene más pretenciosidad que talento, nos encontramos con un problema. Y es que cuando De Palma falla, se cae con todo el equipo.
Femme Fatale es un despropósito desde que se acaban las imágenes de "Perdición" con las que empieza el filme. Y es que entre homenajes y ejercicios de estilo, la película queda tan vacía y absurda que si no te sientes engañado es porque no has pagado por verla. Y si, confieso, vi Femme Fatale en el cine cuando se estrenó, pagando mis eurazos correspondientes. Y la verdad es que la crítica cambia cuando te ha costado dinero.
De Rebeca Romin Stamos, podríamos decir que solo Stamos para lo que Stamos, y lo de Banderas... qué bueno es cuando es bueno, y qué desastre el resto de las veces.
Aun así, debo reconocer que la película cuenta con el sello de calidad De Palma, esos planos rítmicos acompañando la música de Sakamoto, y una limpieza formal que puede ser suficiente para algunos. Pero es que un argumento tan trivial y tan mal resuelto opaca cualquier virtud.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.4 26