Críticas de Suzume

Logeate para poder valorar esta película

Suzume, una joven chica de diecisiete años que vive en un pueblo tranquilo en la región de Kyushu, en el suroeste de Japón. La historia comienza cuando Suzume conoce a un misterioso joven que busca una 'puerta'. Los dos viajan juntos y encuentran una puerta vieja en una casa abandonada en las montañas. Como si algo tirara de ella, Suzume extiende su mano hacia la puerta, lo que comienza una serie de eventos desafortunados en todo Japón.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Suzume

7 / 10
Lo que más destaca de Suzume es, sin duda, lo visual: la calidad del dibujo y la animación, los colores, los efectos, la ternura de sus personajes, la estética. La música también hace su buen acompañamiento. Todo esto permite que, a pesar de durar dos horas, la película se disfrute y no se haga pesada para nada. Y eso compensa un poco, tal vez, la linealidad de la historia, que no presenta nada demasiado original ni complejo, pero que aún así te atrapa y te da ganas de saber cómo se va a resolver todo.
La trama se ambienta en el mundo real de Tokio, pero tiene su parte fantasiosa: la protagonista (Suzume) debe ayudar a un joven a cerrar ciertos portales mágicos para evitar que fuerzas oscuras entren en nuestro mundo, una tarea que por supuesto no van a tener demasiado fácil. En general es una buena idea: tiene lo suyo de magia, aventura, algo de drama y romance (aunque muuuy superficial) y se puede disfrutar en familia.
Lo que me pasó a mí al verla fue que al principio me costó engancharme un poco a la historia: no entendía muy bien por dónde quería ir y me parecía un poco raro que la protagonista se interesara de repente y sin más en seguir a alguien que no conocía de nada, al nivel de irse de su casa sin avisarle a nadie, y se va quedando a dormir con gente que va conociendo en su viaje y que, por suerte para ella, resultan ser buenas personas, mientras su tía se queda angustiada sin saber dónde esta. Ok, sé que es una película y que tiene ciertas licencias, y tal vez lo esté viendo con una mirada muy adulta, pero… esos detalles me resultaron poco creíbles, como que los podrían haber justificado de otra forma.
Dejando eso de lado, que no deja de ser algo personal, la pelí vale la pena y es perfecta para disfrutar una tarde de lluvia y en buena compañía.

Valoraciones en tu crítica:

La peli más reciente de Makoto Shinkai, el creador de “Your Name” y “Weathering with You”, es “Suzume”, que ya lo está petando a nivel mundial. En esencia, sigue con lo que mejor sabe hacer: animación preciosa con un juego de luces y sombras que te atrapa, y una historia que mezcla fantasía con los problemas del mundo real. Esta vez, toca temas como el trauma y la ansiedad, que aunque están basados en la experiencia de Japón (especialmente después del terremoto del 11 de marzo de 2011), son universales y conectan con cualquiera.

La trama gira en torno a Suzume, una chica de 17 años que vive en una isla de Japón. Un día, de camino al cole, se encuentra con un hombre que está buscando una puerta (sí, suena raro, pero espera). Ella le dice dónde puede encontrar una en un complejo abandonado, y cuando se mete ahí, termina abriendo esa puerta y liberando una fuerza que podría causar desastres naturales en Japón. Lo más surrealista es que el tipo se convierte en una silla parlante (¡en serio!) y, junto a un gato misterioso, se embarcan en un viaje para arreglar el caos que Suzume ha desatado sin querer.

Lo que mola de Shinkai es cómo mezcla una historia personal y conmovedora con temas como los terremotos y el miedo de que algo así vuelva a pasar. Quizá no llega al nivel de “Your Name”, pero sigue siendo una peli que merece la pena ver, aunque tiene sus momentos en los que flojea, especialmente al principio, cuando todo es “¿qué está pasando aquí?”. Pero la segunda mitad, donde la cosa se pone más emocional, hace que la peli despegue de verdad.

Valoraciones en tu crítica:

Pues otro peliculón que Makoto Shinkai se ha sacado de la manga.

A nivel visual ya me esperaba lo mejor de lo mejor porque todas las pelis de Shinkai han sido siempre top en cuanto a la animación, pero aun así me ha ha sorprendido lo preciosa que es Suzume. Cada imagen podría ser un fondo de escritorio, es una pasada todo el detalle, el color y la fluidez que tiene esta película.

Pero un envoltorio bonito no vale si la historia no acompaña, que es realmente el punto fuerte de Suzume. Makoto vuelve a jugar un poco con lo de siempre: el amor, la fantasía y encontrar tu camino en la vida, pero consigue que todo transmita frescura. Hay giros, hay sorpresas, hay mensajes que calan hondo y también momentos que no te esperas y que te dejan con la boca abierta.
Del argumento prefiero no decir nada porque creo que es mejor ir un poco a ciegas, pero si os gustaron otras pelis de Makoto Shinkai no os podéis perder ésta porque puede estar al nivel de las mejores!

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Increible. Puede que sea la mejor peli de Makoto Shinkai junto con Your name, incluso no sería absurdo que diga que está al mismo nivel. Es una preciosidad a nivel visual y también a nivel de historia, con el estilo característico de Shinkai, una imaginación y una creatividad alucinantes y mucho mensaje. Nunca aburre, consigue impactar y además emociona. Una pasada ♥

Valoraciones en tu crítica:

La nueva peli de Makoto Shinkai resulta de primeras bastante más marciana que las anteriores (que ya es decir), y no lo digo como algo negativo. Comparte estilo, parte de la estructura y temas con algunas de las anteriores, pero se agradece muchísimo que siempre los retuerce mezclándolo con catástrofes naturales, nostalgia, mitología y fantasía de la más pura y muchísimos más mensajes de los que podría parecer.

Además de ser preciosa a nivel visual (va como a 20 fondos de pantalla por segundo) y sonoro, lo es en lo que nos cuenta: una historia de superación, de cerrar puertas con heridas del pasado y reponerse ante las catástrofes, siguiendo siempre hacia adelante rodeándote de gente buena (que la hay).

Maneja, además, un muy buen ritmo a mi parecer y, literalmente, tiene de todo: comedia, drama, algo de romance, un gato que habla, un road trip que siempre gusta, escenitas costumbristas... que rodeado de esas estética y dirección artística, en mi caso, hacen que los minutos vuelen.

Hay alguna que otra escena que quizá recuerda demasiado a "Your Name", y algún momentillo cogido con pinzas, pero... me cuesta muchísimo sacarle defectos a una peli con la que me lo he pasado tan genuinamente bien.

Hacía mucho tiempo que no quería con tanta fuerza atravesar la pantalla para meterme en el mundo del otro lado.

VALORACIÓN FINAL: 9 gusanos catastrofistas del precioso más allá sobre 10.

Valoraciones en tu crítica:

No podemos negar que las películas de Majotor Shinkai están a otro nivel respecto a la animación. Pues Suzume sigue manteniendo esa animación rompedora desde que tuvimos la suerte de ver la película de Your Name en la gran pantalla. Aunque tampoco digo que la película 'El lugar donde nos prometimos' y otras de este director, estén a un nivel más bajo.

Lo que si se ha notado, es un mayor presupuesto de animación, que no debe de tener ninguna envidia a estudios como Ghibli o similar.

Sin embargo, su historia no termina de enganchar al espectador, como bien pudimos ver en Your Name. Eso sí, intentan en todo momento ser innovadora en una industria difícil y eso es de admirar, pero se queda a las puertas, sin llegar a conseguirlo.

Al menos es mi punto de vista, no me odiéis. Pues ha sido una película con una gran animación y que consigue entretener de principio a fin, pero peca al intentar ofrecernos un producto innovador, ya que contamos con una trama algo típica en estas películas.

Valoraciones en tu crítica:

De heridas que no cierran, gatos parlantes y puertas a otras realidades. Esa es la fórmula escogida en esta ocasión por Makoto Shinkai para su esperadísima 'Suzume', una atípica road movie envuelta en realismo mágico donde drama, romance y fantasía se entrelazan a lo largo de dos horas de puro deleite audiovisual. Shinkai, recuperando el elemento de los fenómenos naturales —y sobrenaturales— que tan bien le funcionó en 'Your Name' y 'Tenki no Ko', nos traslada hasta un Japón bajo frecuentes amenazas de terremoto y en el que nuestra protagonista, Suzume, luchará por intentar detener todo el caos provocado por tan destructivas fuerzas de la naturaleza. Toda una odisea para una adolescente de apenas diecisiete años que permite que la película, sin necesidad de abandonar nunca su tono de aventura, funcione también como un clásico coming-of-age donde el propio recorrido a lo largo del país nipón convivirá, a su vez, con un emotivo viaje de autodescubrimiento personal.

La animación, como es habitual en los trabajos del director, vuelve a alcanzar la excelencia para regalarnos un colorido espectáculo con un nivel de detalle absolutamente increíble. En ese apartado cabe destacar también un maravilloso diseño artístico que logra construir su propia mitología con una potencia visual que, de algún modo, recuerda en gran medida al desborde creativo de Studio Ghibli —del que Shinkai es un reconocido admirador—. Se nota incluso cierto componente folclórico muy relacionado no solo con la propia cultura nipona, sino también con algunas leyendas ancestrales que giran en torno a criaturas místicas y desastres naturales; lo cual, y dado el fatídico historial del archipiélago japonés con respecto a ese tipo de catástrofes, consigue añadir un plus de factor emocional a una historia ya de por sí cargada de sentimiento. Mágico y conmovedor homenaje a la entereza y resiliencia de todo un país y, al mismo tiempo, valioso recordatorio sobre la importancia de enfrentarse al pasado, honrarlo y cerrar sus puertas para así poder mirar al futuro.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Para mí la banda sonora se come toda la película. La película está muy bien, historia con buen ritmo, esa calidad de animación que sigue impresionando a cualquiera, el conflicto real de la protagonista es interesante y emotivo (si me preguntan el romance sobra totalmente) pero para mí aquí la joya es la banda sonora. "Sky Over Tokyo" es espectacular.

Es posible que se llore en algún punto de la película.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Visualmente es espectacular... los colores, los paisajes. Con una película de Makoto Shinkai sólo me dejo llevar, porque sé que va a ser una aventura mágica y que los personajes me van a cautivar desde que vi 'Your name' (aunque sigue siendo insuperable).

La historia es bonita, es emotiva, es simpática... y se escapan unas lagrimitas al final.

Tengo una recomendación literaria, porque hace poco leí 'Después del oceáno' y durante todo el libro pensé cuánto me recordaba a una película de Makoto Shinkai (amor, amistad, catástrofes naturales y realismo mágico).

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Suzume es una película de animación y fantasía se origen japonés.

Suzume es una joven que vive en un pueblo tranquilo del sur de Japón, que se topa casi por casualidad con una extraña puerta que un desconocido buscaba. Cuando decide abrirla, desatará unos fenómenos extraños.

Pues sin ser un gran entendido, esta película me ha parecido una maravilla. Pero una maravilla a la que no me acostumbraría. Sin ser mi género favorito, me ha parecido cautivadora, entretenida y visualmente muy buena, además de ser una película efectiva en su profundidad sin parecer pretenciosa en querer abarcar demasiado. Aun así, no es mi género, y no me han dado ganas de ver otra de estas hasta dentro de un tiempito.
Aun así, lo dicho, es un imaginativo viaje con una animación que se aproxima mucho a lo que llamaría la animación más clásica. pero mucho más pulida, y con movimientos 'de cámara' bastante modernos que aportan mucho dinamismo a algunas de las escenas.

Una road movie, de aventuras muy visuales en las que una joven hará un viaje para salvar Japón y madurar con ello.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Pues estamos ante la mejor película de animación del año hasta el momento, y va a ser difícil de superar, aunque ha sido opacada por Super Mario, la cual no he visto, pero me extrañaría que fuera mejor que esta. Y no solo de animación, la mejor película en general a día de hoy. Seguramente la veamos en los próximos Oscar -.-.

Makoto una vez despegado de la sombra de Your name con su anterior película, (aunque la sombra siempre va a estar ahí) nos trae otra historia en forma de aventura road movie, que tiene varios ecos de Chihiro y Agartha, con un mensaje de seguir hacia delante y cerrar las puertas del pasado, aunque no olvidar. Una bonita carta de amor a su país, y todo centrándonos en (como dice el títulos original) el cerrojo de Suzume.

Visualmente parece que ya lo normalizamos, pero este hombre es increíble. Esta película me ha dado la sensación de que no tenía imágenes y era todo el tiempo movimiento.

En general, logra colocarse en segunda posición de su filmografía la cual a mi parecer quedaría así (a falta de ver su primera peli):

1. Your name; 2. Suzume; 3. El jardín de las palabras 4. 5cm per sec; 5. El tiempo contigo; 6. Viaje a Agartha.

Y también creo que logra quitarse un poquito esa espinita de que no puede llegar a Your name.

Pues a esperar ansiosos su siguiente obra, a ver si logra hacer algo distinto, que aunque muchos directores les gusta tocar siempre el mismo tema desde distintos ángulos, sus pelis se sienten diferentes y eso es lo que mas reprocharía del amigo Chinkai, que me parece que siempre hace la misma película aunque no tengan que ver entre ellas.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Una maravilla visual, como nos tiene acostumbrado Makoto sensei.

Aunque la gente dice es la misma película que your name, no me lo parece,, si que es cierto que sigue un mismo patrón, pero simplemente que son historias de amor a lo Shinkai.

Para mi el Neko, gato, ha sido el mejor personaje, como ha ido evolucionando a raíz que iba pasando la historia, empieza siendo un poco mamón, pero todo tenia su aquel.

El viaje de Suzume a través del país e interactuando con las diferentes personas que se iba encontrando por el camino ha estado muy bien llevado.

Lo cierto que tenia ganas de verla y por lo menos a mi, no me ha decepcionado.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Suzume es una película dramática de 2022 de animación japonesa que mezcla la fantasía con la aventura que está escrita y dirigida por el brillante Makoto Shinkai.
Y lo cierto es que a mí este anime que me ha parecido muy original también me ha recordado en ocasiones a los del prestigioso Studio Ghibli, lo que en mi caso siempre es algo positivo.
Por otro lado no creo que sea una casualidad que de todas las prefecturas de la región e isla de Kyushu, nuestra protagonista viva en la Prefectura de Miyazaki.
En lo que se refiere a la historia esta nos habla de reconciliarse con el ayer, con lo que ya no se puede cambiar, asumirlo, llorarlo y seguir adelante centrándonos en el hoy y en el mañana, en lo que podemos evitar, en lo que podemos mejorar, y en lo que podemos disfrutar...
En cuanto a la trama esta trata sobre Suzume, una chica de 17 años que vive en un pueblo tranquilo en el suroeste de Japón, donde ella tiene la vida normal de una adolescente hasta que conoce a un misterioso joven que busca una puerta...
Y es entonces cuando se desata la magia y el caos...
¿Será capaz Suzume en su viaje por Japón de cerrar y bloquear las "Puertas del Desastre" una a una para detener las catástrofes? ¿Le ayudará esta aventura y batalla en el mundo moderno a encontrar su propia madurez y libertad?​
Finalmente añadiré que tanto la animación como la banda sonora compuesta por Kazuma Jinnouchi y Yojiro Noda son envolventes y de calidad.
Por lo que no me queda otra cosa que recomendarte este anime porque creo que lo disfrutarás bastante ya que entretiene, engancha, sorprende y te hace sentir.

Valoraciones en tu crítica:

Al fin la veo. No es your name, ni ninguna otra lo será pero tiene su encanto, quizás peca en un exceso de duración, pero la historia y los personajes la hacen maravillosa. 7

Valoraciones en tu crítica:

Makoto Shinkai nunca volverá a hacer otra Your name por mucho que lo intente, y no será porque no lo esté intentando. Aqui repite una vez sus mismos patrones para ver si sonaba la flauta otra vez, y aunque en conjunto le ha salido una buena película, no deja de ser lo mismo que ya habíamos visto, solo que cambiando algunas cosas por aquí y por allá. No digo que haya que innovar siempre, pero alguien con tanto talento debería intentar algo diferente, creo que está desaprovechando un poco su potencial.
Del apartado visual no tengo queja, es una pasada, y la bso ambienta muy bien también.

Para megafans de Shinkai.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.8 129