Anatomía de una caída Trailer

Anatomía de una caída

150min
Dirigida por Justine Triet
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7.5
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%

Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira

Detalles

Título original:
Anatomie d'une chute
Director:
Página oficial:
Duración:
150 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-08-23
Presupuesto:
6.700.000 $
Ingresos:
35.634.133 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Anatomía de una caída?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Ganadora 38º Edición Premios Goya (2024) en la categoría Mejor Película Europea
Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Película (Drama)
Ganadora 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Guion Película
Ganadora 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Película de Habla No Inglesa
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Película Habla No Inglesa
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Casting
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Guion Original
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Montaje
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película Habla no Inglesa
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Película
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Montaje
Ganadora 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor película
Ganadora 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor guion original
Nominada 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor fotografía
Ganadora 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor montaje
Nominada 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor sonido
Nominada 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor dirección de arte
Nominada 16 semana de cine de Melilla en la categoría Internacional

7 / 10
Una película muy interesante a caballo entre el thriller y el psicodrama. Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2023, la directora Justine Triet nos adentra en un auténtico rompecabezas que oscila entre el suspense y el cine de juicios mientras intenta desentrañar los mecanismos de una pareja y la psicología de su heroína. Lo notable de “Anatomía de una caída” es su análisis, no de las causas de la caída fatal de Samuel ( ***contenido con spoilers*** sino de la caída de una pareja artística, que durante un tiempo estuvo en armonía creativa antes de que el accidente de su hijo pequeño, durante un tiempo oculto a la atención del padre, se convirtiera en el punto de partida de una espiral de muerte..... Las dos horas y media pasan bastante rápido, tal es la sofisticación del guión (coescrito por Justine Triet y Arthur Hariri a lo largo de tres años) que nos mantiene en vilo, no para averiguar la verdad, sino para seguir la disección de una pareja en la que nada ni nadie es sencillo. Mención especial merecen las escenas del juicio, que demuestran el poder de la oratoria para inclinar la balanza hacia la culpabilidad o no, y plantean interrogantes sobre la noción de que las apariencias engañan o no. Y, por supuesto, el reparto, notable en todos los sentidos, y que no se anda con rodeos, ya que todos tienen protagonismo. La actriz alemana Sandra Hüller interpreta con acierto a una madre cuya vida cotidiana da un violento vuelco, frente a ella el joven y prometedor Milo Machado Graner (que interpreta a su hijo), Swann Arlaud (en el papel de su abogado) y el formidable pero excelente Antoine Reinartz (en el papel del fiscal).

Valoraciones en tu crítica:

Pensaba que habría alguna introducción o que veríamos un poco más de los personajes antes de que ocurriera lo que desencadena todo, pero no, va totalmente al grano, salvo una muy breve introducción. Imagino que es para que no podamos conocer demasiado a los personajes, principalmente su relación, para que vayamos totalmente a ciegas al juicio. Somos un espectador más de ese juicio, sabemos sólo lo que escuchamos de parte de la acusada, la acusación y los testigos.

A priori una película sobre un juicio, un drama judicial, no es algo que me interese demasiado, y menos viendo que dura dos horas y media, pensaba que se me haría larga y pesada, y no ha sido así en absoluto. Me he encontrado a mí misma totalmente clavada a la pantalla, casi sin pestañear, siguiendo acusaciones, defensas, suposiciones, recreaciones... Es casi como un partido de tenis donde la pelota son las palabras y vas de uno a otro y a otro, y me ha resultado fascinante, realmente interesante.

La película no trata sólo de la muerte de Samuel y averiguar qué ha ocurrido exactamente. En ese juicio, según van saliendo a la luz diferentes pruebas, recuerdos y testimonios, iremos conociendo a los personajes y su relación, aunque no deja de ser una recreación más, en realidad nunca podremos saber cómo son de verdad, cómo era su matrimonio, ni cuál es la verdad. Pero, como digo, no trata sólo de eso, sino que también trata del matrimonio, o cualquier relación en realidad, la reciprocidad, la responsabilidad, la paternidad, el fracaso, la culpa, la soledad, los remordimientos... Esa ***contenido con spoilers*** tiene mucho de todo, casi todo lo que acabo de mencionar está ahí condensado en esa parte. Y, como sólo somos un espectador más del juicio, cada prueba y cada palabra nos irá haciendo dudar e inclinarnos en una u otra dirección, pero esa parte, que ***contenido con spoilers*** , me ha provocado justo lo contrario, y de hecho me ha cabreado bastante. Porque ***contenido con spoilers*** . Me ha parecido bastante injusto, y encima sin conocimiento y sin consentimiento.

Es una película compleja, pero creo que cualquier juicio, y más de estas características, debe de serlo. No es que yo entienda de estas cosas, pero hay mucho en juego, muchos frentes abiertos, muchas versiones y muchas verdades. Y me ha parecido un gran ejercicio, liderado por Sandra Hüller, que está fantástica, pero también Milo Machado-Graner, que es una grandísima revelación. Eso sí, la parte del perro me ha parecido muy dura y muy innecesaria.

Una muy grata sorpresa y todo un descubrimiento que, una vez más, no habría visto de no ser por los Oscars, y me alegro de haberlo hecho. Muy interesante y muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Un hombre ha muerto tras desplomarse desde un segundo piso. Su hijo de once años, ciego desde los cuatro, es quien encuentra el cadáver. La mujer del fallecido, ante las extrañas circunstancias del caso, será juzgada como principal sospechosa. ¿Desafortunado accidente, suicidio calculado o crimen pasional? La ambigüedad de las pruebas nos lo pondrán realmente complicado para averiguarlo, pero es que 'Anatomía de una caída' quizás nunca trató de esa caída en concreto, sino más bien de la caída de un matrimonio en crisis, de la decadencia del sistema judicial y, en última instancia, del declive del propio concepto de la verdad. Seremos nosotros mismos, participando en un retorcido juego de sospechas, quienes deberemos formar nuestra propia opinión a lo largo de un intenso juicio lleno de acusaciones capciosas en el que, por contradictorio que resulte, cada nueva evidencia nos alejará más de saber lo que realmente ocurrió. Como bien dice uno de los personajes: "el juicio no es sobre la verdad".

Justine Triet, directora y coguionista de la película, toma esa demoledora realidad, siempre a medio camino entre el thriller judicial y el drama conyugal, para realizar una incisiva radiografía —autopsia por momentos— de la vida en pareja, de las frustraciones existenciales y de las muchas caras de una sociedad donde las opiniones personales, especialmente cuando hay lapidación pública de por medio, parecen imponerse sobre la objetividad de los hechos. Anatomía no solo de una caída, sino también de las relaciones humanas y de todas esas pequeñas batallas diarias que ahogan la convivencia en un mar de culpabilidad, desconfianza y reproches. Película áspera, cruda y tan fría en el aspecto emocional como en su nevada fotografía de los Alpes franceses, pero también brutalmente devastadora en su exploración de los problemas de pareja y de los distintos puntos de vista con los que cada uno los aborda. Y es que, a fin de cuentas, quizás lo realmente difícil no sea llegar a conocer del todo la verdad, sino a la persona que tienes a tu lado.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Interesante largometraje de Justine Triet que no excelente o por lo menos para mí no lo es.

La directora francesa Justine Triet nos sitúa en un paraje ideal, un chalet de varias plantas en medio de los Alpes franceses con un paisaje de postal, con todo nevado donde vive una familia aparentemente ideal, un padre, Samuel Maleski, una madre, Sandra Voyter, el hijo invidente, Daniel y su perro (que no un chucho callejero), todo ideal, pero de repente el chico se encuentra a su padre tirado en la puerta del chalet con una grave herida, es cadáver el pobre hombre...

Y aquí es donde comienza la trama de esta película ¿qué ha pasado? ¿un accidente? ¿un asesinato? o ¿un suicidio?

Sandra Voyter la mujer de Samuel se verá envuelta en una acusación de asesinato y con la ayuda de un viejo amigo, abogado, intentará salir de esta grave acusación. La película es prácticamente el juicio donde saldrán todas las miserias de la relación de esta pareja y que esa vida ideal está muy lejos de ser real. Su hijo Daniel tendrá que sufrir no solo la muerte de su padre si no escuchar el juicio de su madre y asimilar como salen todos esos trapos sucios a la luz. La película es muy lineal, ni giros, ni sorpresas inesperadas incluso me esperaba una sorpresa al final de la que no te esperas pero nada, eso es lo que veo que le falta un poco a la película, es verdad que la solución de todo este nudo lo tiene un personaje inesperado pero aún así lo veo un poquito de ver viendo los acontecimientos sin más del juicio.

Las interpretaciones de los protagonistas me han parecido normales, ni siquiera la angustia en un momento dado de la madre me ha parecido que me haya sobre saltado, si tengo que destacar a algún actor es a Milo Machado-Graner que interpreta a Daniel y que por su juventud, saca todos sus sentimientos en cada momento a relucir de forma formidable.

Buena banda sonora en diferentes momentos del largometraje donde Daniel que toca el piano nos amenizará las dos horas y media de la película.

En resumen, para los amantes de los juicios en las películas aquí serás un espectador más de este duro y crudo juicio donde escucharás todas las acusaciones para hacer a Sandra culpable y como su abogado sacará su mejor versión para demostrar su inocencia. Y fuera del juicio veremos la decadencia de una pareja, sus miedos, frustraciones, acusaciones, sus vías de escape que necesitan para respirar de una vida en pareja que poco a poco a ambos les está ahogando.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental Anatomie d'une chute : L'ascension de Justine Triet Anatomie d'une chute : L'ascension de Justine Triet
¿Conoces más contenido relacionado con Anatomía de una caída?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.6
TMDB 7.5
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%
25 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
59.
+75
Ranking hace 7 días
198.
+126
Ranking hace un mes
181.
-33

Super Recomendación 100%

14000 / 11140
338 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón