Críticas de Cita en St. Louis

Logeate para poder valorar esta película

Año 1903. El matrimonio Smith, afincado en San Luis, tiene cuatro preciosas hijas. Una de ellas, Esther, de diecisiete años, se enamora de un vecino que acaba de instalarse en la ciudad. Sin embargo; la familia, y especialmente Esther, tienen un enorme disgusto cuando su padre les anuncia que deben trasladarse a vivir a Nueva York por motivos de trabajo.

1944
114 min
Comedia Drama Romance Familia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Cita en St. Louis

La película que unió a Judy Garland y Vincente Minnelli es una historia costumbrista de época, llena de música y color. La brillante fotografía destaca tanto como el pegadizo número musical 'The Trolley Song'.

La trama es de lo más sencilla. Una familia numerosa espera entre bromas y canciones a que llegue la Exposición Universal de 1904 de San Luis, después de la cual se mudarán a Nueva York. Un argumento al estilo de 'La tribu de los Brady' donde los problemas son cómo conocerá Esther a su nuevo vecino o si el novio de Rose se le va a declarar en su próxima llamada telefónica.

Una historia simpática y agradable para lucimiento de Judy Garland.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Bueeeeno, me ha parecido de un nivel medio, porque tiene un poco de todo, cuenta con sus cosas buenas, pero también algunas cosas mejorables.

Nos encontramos dentro del primer decenio del siglo XX, cuando una familia de St.Louis recibe una inesperada noticia que podría hacer cambiar sus vidas.

En el primer tramo de la película vamos a conocer a los miembros de la familia, su situación, después, en esos primeros treinta o cuarenta minutos, esa parte se me hizo más lenta, debido a la continua sucesión de números musicales. Más tarde, cuando si que se hace más hincapié en el desarrollo de la historia, me pareció que mejoraba, con algunos momentos divertidos, también con esa antigua caballerosidad o galantería, etc. Hacia un final, de los que podías haber pensado.

Se nota que estamos en otra época por diferentes hechos que se produce, y que en la actualidad no encajarían, como principal y el que más me llamó la atención cuando el padre le dice a la hija que le recuerde que le tiene que pegar, también ese continuo aparejarse si o si, en ese peculiar cortejo de miradas, bailes, etc

Cosas positivas podría ser esa magnífica fotografía en cada escena,esas interpretaciones, alguna que otra buena actuación musical, etc. Como cosas negativas, ese ritmo que puede ser lento, y lo que es el argumento en sí, se queda en poca cosa.

Destacaría a una radiante Judy Garland, que rebosa encanto cada vez que aparece, y una pequeña Margaret O´Brien , que le da un toque más ameno a la trama.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.7 11