Golda Trailer

Golda

101min
Dirigida por Guy Nattiv
Valoración usuarios Palomitacass 5.4
Valoración tmdb 6.4
Filmaffinity 4.9
Porcentaje valoración positiva 52% Porcentaje valoración negativa 48%

Se centra en las responsabilidades y decisiones intensamente dramáticas y de alto riesgo que enfrentó Golda Meir, también conocida como la 'Dama de Hierro de Israel' durante la Guerra de Yom Kippur.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Se centra en las responsabilidades y decisiones intensamente dramáticas y de alto riesgo que enfrentó Golda Meir, también conocida como la 'Dama de Hierro de Israel' durante la Guerra de Yom Kippur.

Detalles

Título original:
Golda
Director:
Página oficial:
Duración:
101 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-08-23
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Golda?

Ver ahora en streaming

7 / 10
Un biopic sobre Golda Meir, ex Primera Ministra de Israel, y su papel durante la Guerra del Yom Kippur de 1973. Nos sumerge en 19 angustiantes días con esta mujer que tuvo que tomar decisiones importantes muy rápidamente, al tiempo que gestiona las discusiones con las distintas partes implicadas. Guy Nattiv consigue crear una película bastante tensa haciendo hincapié en la importancia de las cuestiones en juego e incorporando escenas aéreas que muestran el lado apocalíptico de la situación y la intensidad de los combates, pero sin hacer una película bélica. Aunque hay varios puntos , el director realmente hace hincapié en la hostilidad y el impacto de cada decisión, mostrando a una mujer tan fuerte como debilitada y tan humana como intransigente. El guión podría haber sido mejor, pero "Golda" es una película absorbente con una Helen Mirren tan irreconocible como notable.

Valoraciones en tu crítica:

Es curioso cómo este año algunas películas se me parecen mucho entre ellas, no respecto a otras anteriores, a pesar de sus diferencias. Si American symphony me ha recordado a Maestro, Golda me recuerda a Oppenheimer. Y es que nadie está a salvo de ser juzgado, sobre todo las personalidades más relevantes de la historia, y sobre todo tras una guerra.

La película empieza con una breve lección de historia, incluyendo la Guerra de los seis días y el nombramiento de Golda Meir como Primera ministra de Israel, para pasar a ese juicio, durante el que iremos regresando hacia los hechos que lo motivan, la Guerra del Yom Kippur, entre Israel y la coalición árabe, formada por Egipto y Siria, como consecuencia de esa Guerra de los seis días. Israel había conquistado territorios y ahora querían recuperarlos.

Es exactamente lo que se espera de una película así, historia y guerra, decisiones, ataques, horrores, miedo, preocupación, estrategias, bombardeos, pérdidas... Aunque también veremos la parte más personal de la Dama de hierro de Israel.

Lo que marca la diferencia es una Helen Mirren fantástica e hipnótica, sin ella esta película habría sido una más que habría pasado sin pena ni gloria y no le interesaría a nadie. Eso sí, en algunos momentos la caracterización se ve especialmente falsa o regulera, casi se le ven las uniones de las prótesis, es un poco extraño, pero su interpretación hace que cualquier cosa, incluso eso, quede en un segundo plano. También tenemos por ahí al señor Liev Schreiber como Henry Kissinger, ex Secretario de Estado en Estados Unidos, y que casualmente falleció el pasado mes de noviembre.

El problema es que a mí la historia se me hace bola y que el género bélico no es mi favorito, así que se me ha hecho un poco cuesta arriba, sostenida sólo por su actriz principal. Eso sí, hay momentos de pura tensión y sobre todo puro agobio, con esas llamadas de teléfono, que no sé si han hecho que me guste más o menos, aunque también me han recordado a ciertos momentos de Oppenheimer.

Si no fuera por su protagonista, que puede hacer que más gente se acerque a esta película, tiene que interesarte mucho la historia, en concreto este período de la historia de Israel, y saber cosas de antemano, porque a pesar de esa introducción de la que ya he hablado se dan cosas por sabidas. No es horrible, pero no me ha apasionado, aunque la temática no ayuda.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Golda es una película dramática y política, protagonizada por Helen Mirren.

La película sigue a Golde Mier, Primera Ministra de Israel durante la guerra de Yom Kippur, el conflicto armado del otoño de 1973.

Helen Mirren realiza una soberbia interpretación de la que fue conocida como La Dama de Hierro de Israel. Esta Primera Ministra debía tomar decisiones políticas y militares con el destino de Israel en juego, mientras los intereses y las presiones de naciones extranjeras crecían, al tiempo que combatía internamente con una enfermedad que la iba desgastando.

Me faltan conocimientos para saber hasta qué punto esta historia es verídica o hay 'adornos' con fines dramáticos, pero sí ayuda en cierto modo a captar cierto contexto político del país, independientemente de quién o cómo empezara el conflicto.

Todas las escenas y toda la trama pasa por manos de Mirren, que tras ese maquillaje lleva todo el peso de la obra (aunque Liev Schreider se deje caer por aquí), así como Golda carga sobre sus hombros la presión creciente de la situación.
La película tiene momentos más densos, que la pueden hacer algo pesada, pero también tiene escenas intensas de combates vistas desde el prisma de Golda que han ayudado a crear tensión.
La interpretación de Mirren es digna de que la vuelva a mencionar.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Golda es una película dramática y biográfica protagonizada por helen mirren que se pondrá en la piel de golda meir primera ministra de israel conocida como la dama de hierro de Israel y que se sitúa en el conflicto árabe-israeli de 1973 (la guerra de yom kipur cuando Egipto y siria decidieron atacar a Israel).
La actuación de Helen mirren es destacable defendiendo bien su papel, en cuanto al guion y desarrollo se me hizo lenta y carente de emoción, si buscáis una película bélica aquí no la encontrareis es mas tras bambalinas que otra cosa y hay pocos escenarios prácticamente cuatro paredes y imágenes sueltas.
La película no consigue desarrollar bien los hechos dando por sentado que la gente sabe cosas previamente y se torna en un panfleto político o justificación de una narrativa y más precisamente en estos momentos.
Lo mejor de la película es el tono de imagen con una escala de grises y tonos apagados en su atmosfera que mezcla con el sonido.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Golda?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.4
IMDb 6
TMDB 6.4
Filmaffinity 4.9
Porcentaje valoración positiva 52% Porcentaje valoración negativa 48%
10 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
12944.
+10577
Ranking hace 7 días
7100.
+3941
Ranking hace un mes
4955.
+1422

Super Recomendación 0%

0 / 5760
38 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón